Marcas recomendadas para compras chinas (II)

Desde que publiqué la entrada Marcas recomendadas para compras chinas hace tiempo, siempre ha sido año a año una de las entradas más vistas. Desde entonces el panorama de relojes chinos ha cambiado al igual que los precios a los que hacía referencia en aquella entrada, algunas marcas han desaparecido del panorama y a cambio se han incorporado otras por lo que ha llegado el momento de actualizar la información.

Los precios cómo podréis ver si comparáis aquella entrada con ésta han subido, pero no es algo sólo de los relojes chinos sino que afecta a todos por igual ya que en los últimos años ha habido una buena escalada de precios en los relojes. Ya que contra eso no podemos luchar, veamos cuales son los relojes que más nos ofrecen por nuestro dinero, a los que he hecho la review (que son la mayoría) os dejaré el enlace de la misma.

En primer lugar, y vamos a ir de mayor a menor precio, sigue estando Parnis y Marina Militare con su infinidad de modelos. Incluso ahora hay modelos del mismo fabricante nombrados cómo Corgeut o Debert pero los podemos englobar todos juntos. Estos relojes se caracterizan por unos buenos acabados, suelen ser diseños inspirados en relojes superventas e incluso algunos llevan calibres Miyota. Ésto último enseguida lo notaremos en el precio ya que la horquilla abarca actualmente entre los 60 a más de 200€ según el modelo. Los más económicos son los de estilo Submariner que empiezan por unos 60€ (algo más si llevan bisel cerámico). Otra opción muy recomendable por ese precio es el Portuguese que pese a los años ahí sigue dando guerra.

Con los Marina Militare podemos irnos desde los 70€ en adelante según el modelo, calidades y calibre, si sois de los que os gustan los diseños de Panerai seguro que los habéis tenido en mente en algún momento. Si lo que andáis buscando es un homenaje a alguno de los modelos más vendidos de los últimos años, los modelos de Corgeut y Debert os acercaran las versiones asequibles de los Black Bay, de los Seamaster, los Aquatimer y muchos más que se os vengan a la cabeza y también andan en esos precios.

Un escalón más abajo nos encontramos con los BagelSport aunque también han experimentado una notable subida en los últimos años, ya que su precio casi dobla a los que tenían antes y por menos de 50-60€ son casi imposibles de adquirir. Aún así siguen siendo una opción recomendable si buscamos un homenaje de los modelos Rolex o Nautilus de precio contenido, pero la calidad se nota inferior a los que hemos hablado anteriormente. A la par, o incluso me atrevería a decir que en algunos modelos cómo el Aquaracer por delante en cuanto a prestaciones, están los Pagani de los cuales tenéis disponibles unos cuantos modelos a elegir. Si queréis saber más de los BagelSport y del Pagani Aquaracer os dejo varios enlaces a las reviews que de ellos he realizado.

Cadisen y Guanqin han irrumpido con fuerza en el tramo inferior (salvo alguna excepción se encuentran por debajo de los 50€) con relojes bien hechos para el precio que tienen. No sólo destacan por estar bien hechos, sino que además nos ofrecen en su mayoría de modelos calibres japoneses Miyota o Seiko, e incluso algunos cómo el C1032 vienen con cristal de zafiro. Si no queréis un homenaje de las grandes marcas casi os recomendaría uno de éstos por todo lo que ofrecen, pero también hay algún que otro homenaje cómo el Lambda del que revisé tanto el de Cadisen y el de Guanqin. Si queréis ver más reviews de dichas marcas os dejo unos links tanto de relojes de una y otra marca.

Por último si buscáis un modelo aún más asequible y recibir algo que sea mínimamente usable os diría que optéis por uno de estos dos. El Tevise 1000 que nos ofrece un volante visto, subesferas funcionales y un brazalete bastante sólido aunque por contra la caja es cromada y la lectura de la hora es algo complicada, para saber más de él esta fue su review. Otro de los asequibles más conocidos es el Jaragar Mónaco, un reloj con una bonita estética y automático pero con alguna carencia y es que en esta franja de precios de unos 20€ no podemos esperar encontrar las cajas y los brazaletes de acero de los de los tramos superiores, aún así si os gusta estéticamente no es mala compra, os dejo un link a su review.

Y si queréis algún modelo incluso más barato pero de cuarzo podéis adquirir el Naviforce 9044 por unos 10€, no es una maravilla pero por ese precio es difícil encontrar nada mejor. Este modelo conocido en las redes cómo el reloj forocochero por el éxito que tuvo en ese foro ya que es un homenaje de un reloj Citizen con maquinaria Miyota de cuarzo, más por menos es muy complicado de encontrar, la review que hice en su día de este modelo la podéis leer aquí. Otro modelo de los básicos de cuarzo que quizás hayáis oído hablar de él es el Reginald Submaniner del que pronto os haré su review, pero ya os adelanto que por entorno a 20€ ofrece un homenaje al Submariner con eslabones macizos, varios colores a elegir y también calibre Miyota 2115 de cuarzo, no es ninguna maravilla pero puede hacer su papel o para hacer un regalo te saca de un apuro.

Estos son los modelos chinos que a día de hoy yo recomendaría comprar, mucha variedad de estilos y precios pero todos ellos de contrastada calidad. Casi todos los que he puesto tenéis completas reviews en el blog para que podáis ver lo que ofrecen y si os encaja en el tipo de reloj que váis buscando. Si conocéis algún otro modelo chino que para vosotros sea recomendable (dentro de los asequibles) podéis dejarlo en los comentarios y hablamos de él allí.

Al igual que en la vez anterior y por no hacer muy extensa la entrada, próximamente subiré otra con los sitios web recomendables para comprar este tipo de relojes.

10 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Es cierto. La calidad china en relojería, y creo que en general va en aumento, aunque también lo hacen los precios. Creo que es el camino correcto, todos estamos cansados de basura, y hay marcas que me han sorprendido agradablemente, como Parnis.

    1. Dentro de que han subido los precios aún se puede encontrar alguna pieza que merece la pena 👍👏

  2. un relojista dice:

    Echo de menos en este repaso de fabricantes chinos a Starking. Es una marca que se deja ver bastante – al menos en AliExpress y Ebay – a la que yo sitúo en el mismo escalón que Cadisen,

    1. Tienes razón es otra marca de la que se está hablando mucho últimamente, no la he comentado porque no ha podido pasar uno de ellos por mis manos, hablan muy bien de ellos, es una tarea que tengo pendiente. Bien apuntado 👏👏

  3. Yo si que pude probar un Starking, y aunque la calidad no está a la altura de Parnis, tampoco lo está el precio. Por menos de 40€ me parece muy superior a Jaragar y otras marcas de precio parecido.

  4. Abel dice:

    Naviforce de cuarzo he tenido dos, de en torno a los 20€, y a cual más pésimo: Uno a los dos meses empezó a atrasar una barbaridad (y no era la batería) y el otro -literalmente- se desintegró sín razón justificada (numeros sueltos, una aguja, la corona)… A mi, por ejemplo, solo me interesan los relojes de cuarzo… y a partir de los 50€ solo encuentro opiones y reviews de automáticos. Solo se suelen referir a los «de pila» chinos en gama baja o muy baja 😦

    1. Yo no he tenido problemas con ellos pero bien es cierto que roto muchísimo de reloj y nunca los he usado de continuo para poder decir a la larga el resultado que dan, aunque cómo todos dependerá de la suerte que tengamos con la unidad que nos toque.
      En el blog hay muchas reviews de relojes de cuarzo, si quieres gastar unos 50€ en un cuarzo yo iría a lo seguro, un Casio G-Shock o uno analógico de la misma marca cómo por ejemplo el EFV-100D https://amzn.to/2CSYcma que tiene caja de acero, brazalete y trasera y corona roscada que por ese precio es imbatible.

  5. Jesús Arjona Montalvo dice:

    Como comentáis, las marcas chinas japonesas van en aumento, pero la fama que se han echado es muy difícil de deshacer.
    Para gastarme en un reloj chino, me gastaría alguno de estos relojes que por poco dinero, te puedes llevas un reloj estupendo. https://guardatiempos.com/top-5-mejores-relojes-por-menos-de-500-euros/

    1. Los precios de los que yo hablo en esta entrada están sobre los 50€ que no es el segmento que tú indicas en ese artículo. Pero efectivamente algunos de esos relojes son grandes compras, alguno de ellos tienes la review aquí como por ejemplo el Glycine Combat Sub o el Hamilton Khaki King

      1. Exactamente, y ese es el filtro. Porque si el rival de un Parnis es un Hamilton, entonces porque no incluir a Omega tambien?

        Honestamente creo que se trata más de publicitar un clickbait que otra cosa.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.