Review: Casio AQ-190W

Lo primero de todo espero que hayáis pasado un verano espectacular, después del parón estival volvemos de nuevo a la rutina y para ello os traigo una nueva review. Si sois de los que estáis al tanto de mi Instagram el cual os recomiendo y os agradecería que me hagáis follow, probablemente ya hayáis visto el reloj que hoy nos va a ocupar. Es un reloj que llegó a mi de una forma un tanto inesperada, pues puse a la venta uno de los míos en un foro de internet y me lo propusieron cambiar por éste, cómo véis no siempre hay que gastar para probar nuevos relojes y como acepté pronto lo tuve conmigo. Siempre me han llamado la atención los Ana-Digis (aquellos relojes conocidos en el argot que poseen parte analógica y parte digital), aún hecho de menos un Tissot que compré en un Cash&Converters de mi ciudad a precio de derribo pero que tuve que devolver porque no funcionaba bien. Pues bien, aunque este es mucho más sencillo sirve como reloj trotero o beater como dicen los anglosajones y de paso en su momento me ayudó en parte a olvidar al mencionado Tissot. Pero antes de continuar vamos a enumerar por sus características más importantes:

ad1
El Casio AQ-190W visto desde el frente

MARCA Y MODELO: Casio AQ-190W

Movimiento/Calibre: Calibre Casio 5082 de cuarzo

Caja: Plástico. Fondo ciego atornillado .

Esfera: Negra con varios LCD’s.

Dimensiones:
– Diámetro: 45 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 13 mm
– Peso: –-g

Cristal: Plexi
Calendario: Si
Sumergible: 100m

Correa/s: Brazalete de chapa

Presentación: Caja

Accesorios 

Documentación:
– Garantía: 
– Fecha de la compra: Noviembre 2015
– Procedencia del reloj: Foro de relojes

PRECIO: Cambio, precio orientativo 75€ en Baroli

NOTAS: En el instante en que tuve el reloj en la mano llama la atención la ligereza del mismo, en parte porque la caja no es toda ella en acero sino que es resina como muchos de los Casio, aunque éste si lleva una protección frontal de acero atornillado que es lo que vemos de frente y le da mucha más solidez al conjunto, para ir a un reloj de este estilo todo él en acero ya debemos de subir de gama e ir a por un Edifice. A pesar de esto que os he comentado el reloj está bien acabado con estos materiales más modestos y en ningún momento da síntomas de fragilidad, al igual que su brazalete que no es de acero macizo sino de chapita doblada pero nada que ver con uno de un reloj chino se parece como un huevo a una castaña, si tenéis que quitar algún eslabón seguro que no os peleáis con él pues los míos salieron a la primera y sin tener que sudar tinta china y nunca mejor dicho como pasa con algún reloj chino. Además tiene un cierre bastante funcional con un doble pulsador y el logo estampado en él. El cristal que protege el dial es un plexi y queda bastante bien protegido por el bisel, y ya en su interior encontramos unas agujas blancas de fácil lectura y el dial tiene una bonita textura de fibra de carbono lo que da al reloj un cierto aspecto racing a lo que además podemos sumar una aguja que hay en la subesfera a las 6 que nos marca en los cronometrados que hagamos la velocidad en km/h. El reloj tiene varias pantallas LCD las cuales unas nos sirven para mostrar el día de la semana, los segundos y otra de ellas la podremos cambiar para que nos muestre la hora en digital o el día y el mes en el que estamos. A destacar que las agujas del reloj van acompasadas por la hora digital, y al pasar de minuto se mueve la minutera, que no en todos los relojes Ana-Digi sucede. Todo esto añadido a las alarmas, horas mundiales, los 100M WR y un crono que nos mide hasta las milésimas de segundo hacer del reloj un modelo muy completo. Sólo me queda como es habitual incluir unas últimas fotos para acabar la review de este Casio AQ-190W:
FOTOS:

ad2
El dial visto más de cerca

ad3
El reloj desde otro ángulo, con los pulsadores en primer plano

ad4
El cierre con el logo estampado

ad5
Foto del grabado del fondo ciego

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. merly dice:

    este reloj se puede entrar al saunas?…

    1. Para las saunas no metería nada, pero en caso de tener que entrar con alguno, creo que un gshock es el que mejor aguantaría

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.