Review: Sternglas Naos Automatic

Hace unos días Sternglas se puso en contacto conmigo, les había gustado la review que hice mes pasado del Zirkel y querían ofrecerme la posibilidad de ser uno de los primeros en poder revisar el Sternglas Naos Automatic. El nuevo reloj que la micromarca alemana va a lanzar en Indiegogo!, volviendo a sus orígenes ya que su primer modelo también fue lanzado hace un par de años en otra plataforma de crowfunding.
Aunque ya hemos hablado en alguna ocasión en qué consisten este tipo de webs de mecenazgo, para aquellos que no conozcan el funcionamiento diremos que sirve al vendedor a financiar el lanzamiento de un nuevo producto con el apoyo económico de los backers que son los clientes finales y que compran por adelantado con el beneficio principalmente de un precio menor, aunque también existe la posibilidad de opinar sobre el proceso de desarrollo del producto y dar ideas que el vendedor si cree oportuno puede incorporar al diseño final. Cómo es habitual antes de seguir adelante con la review hagamos un rápido repaso a sus características y tras esto desgranamos la nueva propuesta de Sternglas:


El Sternglas Naos Automatic visto de cerca

Características

MARCA Y MODELO: Sternglas Naos Automatic

Movimiento/Calibre: Calibre Miyota 821A a 21600 bph y con 42h de reserva de marcha

Caja: Acero 316L con acabado pulido. Fondo visto atornillado

Esfera: Blanca y agujas negras

Dimensiones:
– Diámetro: 38 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12,5 mm
– Peso: 60 g

Cristal: Zafiro
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 5 ATM

Correa/s: Correa de piel hecha en Alemania

Presentación: Caja de cartón y documentación

Accesorios:

Documentación:
– Garantía: 2 años
– Fecha de la compra: Febrero 2019
– Procedencia del reloj: sternglas.com

PRECIO: 239 euros para los Super Early Bird (los más rápidos en Indiegogo!)

El Sternglas Naos Automatic cómo os podréis imaginar es la versión automática del Naos uno de los relojes más vendidos de Sternglas. De estilo Bauhaus cómo todos los de la marca, es un reloj funcional y elegante con un tamaño perfecto de 38mm. Con la nueva versión automática se incorpora al catálogo esa medida dos milímetros menor, que hasta ahora sólo contaba con versión cuarzo y es un tamaño cada vez más demandado ya que en los últimos años parece que los cánones se alejan poco a poco de los relojes grandes para volver a medidas más contenidas.

Caja

La caja está hecha con acero 316L y está pulida en su totalidad, cómo os he comentado es de 38mm de diámetro. La trasera es atornillada y vista para poder admirar el calibre en funcionamiento, del que enseguida entramos a valorar. El cristal es de zafiro con doble tratamiento antirreflejos y es ligeramente curvado, el de la trasera también es zafiro. La corona es de un tamaño muy apropiado, ni grande ni pequeña para no destacar en exceso, y cómo es lógico en un reloj de este tipo no es roscada.

Calibre

Para el calibre siguen confiando en el Miyota 821A, cuenta con 40h de reserva de marcha y late a 21600 alternancias, es sencillo y suficiente para la tarea, pero no hubiera estado de más que hubieran decidido mejorarlo con un 4Hz de movimiento de segundero más fluido, por ejemplo su hermano mayor el Miyota 9015 que además es casi 2mm más fino y hubiera permitido hacer el reloj algo más fino. El calibre está decorado con Côtes de Genève y en el rotor aparece el nombre de la marca.

Esfera y agujas

En el Naos se pueden elegir dos opciones para la esfera, blanca con agujas negras o a la inversa negra con agujas claras. Aunque las agujas son finas y rectas, en ambas opciones el contraste garantiza la visibilidad de la hora, pueden parecer las mismas que en el Zirkel pero esta vez son en brillo en vez de mates y destacan mejor sobre el blanco de la esfera. El diseño es muy balanceado, los índices impares más alargados y los pares que son más cortos pero que muestran el dígito encima de ellos, geométricamente está muy bien realizado. A destacar que han tenido en cuenta el color de la esfera para que el fondo del fechador vaya a juego y no desentone.

Correa

La correa sigue siendo hecha en Alemania con cuero de gran calidad al igual que en el Zirkel, es de 20mm de ancho y tiene pasadores de cambio rápido. La hebilla es de un tamaño algo menor, en cambio el grabado del logo en la misma es más profundo. También hay disponible una milanesa que a juzgar por las fotos de su web le sienta de maravilla al reloj.

Presentación

La caja de presentación es la misma que traía el Zirkel, hecha en cartón y con un cuidado diseño minimalista al igual que el resto del reloj. Sencilla y cumple su cometido sin grandes alardes.

A destacar

· Tamaño de la caja
· Diseño del dial
· Correa de calidad

A mejorar

· Que no hayan optado por la Miyota 9015
· El grosor sería ideal un par de mm menos
· Que la milanesa sea opcional

Conclusión

El Naos va en la línea de los modelos anteriores de Sternglas, con un diseño un poco más depurado me atrevería a decir, pues la esfera es un excelente ejemplo de diseño Bauhaus y esos dos milímetros menos que le han restado en diámetro a la caja hacen que el tamaño sea ideal para un reloj de vestir.
Si os gusta el reloj, mi recomendación es que seáis rápidos pues auguro que con el Naos Automatic han dado en el clavo y aunque la campaña durará 21 días en Indiegogo!, las unidades con más descuentos enseguida se venderán.

Fotos


El Naos Automatic visto de frente


El diseño de la esfera está muy bien realizado


Foto de lado con la corona en primer plano y donde se aprecia la forma del zafiro


Desde el lado contrario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Este tipo de proyectos aportan muchas ideas frescas. El diseño me parece bonito, y además muy original. Y eso que en el estilo minimalista hay poco espacio para innovar.

    Como bien dices, que la marca no haya optado por un Miyota 9015 es algo que va en su contra, especialmente en esa franja de precios.

    1. Es que además de mejor calibre hubieran podido quitar un par de mm de grosor y hubiera quedado un reloj casi perfecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.