Review: Seiko Flightmaster SND253

Recientemente he comprado este reloj en un lugar donde no había comprado aún un reloj, y ha sido a través de la app de Wallapop. Siempre que la había mirado, no había nada interesante o al menos que estuviera a un precio que me cuadrase. Pues por una vez apareció un mirlo blanco, me cuadraba el modelo pues me gustaba desde hace tiempo y el precio era bueno y tras un intercambio de mensajes pude hacerme con él. Este es uno de los múltiples cronos de cuarzo del catálogo de Seiko, podéis encontrar gran variedad y a unos precios muy asequibles por lo que es fácil que si os ponéis a mirar acabéis por encontrar alguno que os guste. Cómo es costumbre repasemos sus características principales antes de dar mi veredicto sobre él:


El Seiko Flightmaster protagonista hoy

MARCA Y MODELO: Seiko Flightmaster SND253 7T92

Movimiento/Calibre: Calibre cronógrafo cuarzo Seiko 7T92

Caja: Acero. Fondo ciego.

Esfera: Negra

Dimensiones:
– Diámetro: 40mm de diámetro sin corona
– Grosor: 10mm
– Peso: – g

Cristal: Mineral
Calendario: Si
Sumergible: 100m

Correa/s: Brazalete de acero

Presentación: 

Accesorios: No

Documentación:
– Garantía: 
– Fecha de la compra: Octubre 2017
– Procedencia del reloj: Wallapop

PRECIO: 
Link a amazon.es 180€
Link a creationwatches.com 105€

NOTAS: Este Seiko recibe el sobrenombre de Flightmaster, pues tiene claras reminiscencias aeronáuticas en su diseño e incluso nos puede recordar al Speedmaster por el diseño de su esfera. Junto a ésto destaca el bisel con regla de cálculo que una vez aprendes a usarlo (que no es mi caso, aunque si lo consigo prometo hacer una entrada para explicar su funcionamiento) puede ser muy útil para realizar cálculos y conversiones. Los calibres cronos de esta serie empezaron por el 7T32, el cual fue reemplazado por el 7T62 y éste a su vez dejó paso al 7T92 y aunque no comparten las mismas funciones, sí son bastante parecidos y cualquiera de ellos puede ser una buena adquisición pero teniendo en cuenta que sólo del último de ellos encontraremos fácilmente repuestos pues es el que está en el catálogo actual de la marca nipona. El reloj aún teniendo un buen tamaño no es para nada pesado, en parte a que su brazalete es muy ligero tampoco estoy queriendo decir que sea muy malo pero sí hay partes cómo los endlinks que son huecos (diría que está un poco por debajo de un brazalete del SKX para que os hagáis una idea), y en buena parte por el calibre de cuarzo que es más liviano y hace que el reloj sea también de tan sólo 10mm de grosor. La caja de acero tiene partes pulidas y cepilladas es correcta pero no destaca por estar bien trabajada como otros modelos de Seiko, tiene un guardacoronas que cumple bien su función pues nos encontramos con una corona muy pequeña que aunque es roscada debería de ser más grande en tamaño para poder accionarla mejor. Los botones del crono actúan de manera normal el superior para arrancar y parar el crono y el inferior para resetearlo. El bisel del que antes os hablaba es bidireccional y sin clics para poder girarlo a ambos lados según necesitemos calcular las conversiones. El cristal es mineral, y en la esfera encontramos tanto el logo como los índices aplicados, de las tres subesferas la de las 9 corresponde al segundero del reloj, a las 12 el segundero del crono el cual al ser 1/20 de segundo da velozmente una vuelta por segundo y por último la de las 6 que lleva la cuenta del tiempo que cronometramos hasta 12h de duración. En resumen un reloj sencillo y muy cómodo de llevar, que al ser de cuarzo siempre estará listo para emplear, con una estética muy atractiva y aunque correctamente fabricado en algunos aspectos denota que es de la gama de entrada de Seiko pues la ejecución de algunos elementos cómo la corona y los endlinks podían ser mucho mejores. Os dejo con unas cuantas fotos más:

FOTOS:


Visto del lado de la corona


Foto del reloj más de cerca


Desde el otro lado


Imagen del fondo ciego y dónde se aprecian los endlinks huecos


El cierre del brazalete en primer plano

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.