Dicen que el que la sigue la consigue, y en mi caso después de un tiempo buscando esta versión pude hacerme con ella. No os voy a hablar de la marca a la que homenajean estos Parnis o los Marina Militare porque a estas alturas de la película dudo mucho que alguien no lo sepa. Hay mucha controversia con este tema aunque para mi no hay ninguna duda este modelo luce claramente el logo de Parnis en su dial por lo que puede llevar a pocos engaños. Dejando de lado ese farragoso tema para muchos, nosotros nos centraremos en hablar del reloj y de las calidades que tienen sus componentes, pero antes de hacerlo os resumo brevemento como es habitual sus características:
Vista del reloj de frente
MARCA Y MODELO: Parnis Marina Militare Power Reserve 44mm
Movimiento/Calibre: Calibre automático con carga manual Seagull ST25
Caja: Acero. Fondo visto.
Esfera: Negra con segundera alas 9 e indicador de reserva de marcha a las 4.
Dimensiones:
– Diámetro: 44 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 16 mm
– Peso: 110 g
Cristal: Mineral
Calendario: No
Sumergible: No
Correa/s: De cuero
Presentación:-
Accesorios No
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Octubre 2016
– Procedencia del reloj: web de Manbushijie
PRECIO: 113$
NOTAS: Este tipo de relojes son muy conocidos entre los aficionados a la relojería en internet, hay multitud de modelos aunque a ojos de un neófito puedan ser todos iguales. La forma de adquirirlos es o bien desde las webs como Manbushijie, Dajiwatch (hay más webs pero estas son las más fiables) o bien en eBay, también aparecen en Aliexpress o DHGate, cómo podéis ver hay muchos sitios dónde adquirirlos, lo principal es saber la versión que más os gusta y luego intentar encontrarla al precio más bajo posible, en mi caso lo prefería con el logo de Parnis en el dial y sin el famoso guardacoronas. Una vez llega el reloj, lo habitual en este vendedor es con una caja de poliespan, al abrirla te encuentras con el sobre dentro de un sobre plástico, una vez fuera la primera impresión es un reloj contundente, con una caja de acero que aglutina casi todo el peso pues la correa tan apenas pesa motivo que más adelante os detallaré. La correa ya que hablamos de ella no es ninguna maravilla, aunque muchos de los que os compréis este tipo de relojes lo primero que haréis será cambiarla pues admiten multitud de ellas y muy probablemente entréis en el juego de tener varias de ellas e irsélas cambiando pero no estaría de más que la que nos viene en el reloj fuese más aprovechable. La caja de acero tiene partes cepilladas y otras pulidas, en el lateral tenemos el pulsador encastrado para el cambio de día del fechador y en la parte de detrás de las asas del reloj tenemos unos pulsadores que nos facilitarán la tarea de cambiar las correas. En cuanto al calibre es muy similar al del Portuguese con distinta disposición de los subdiales, pero es básicamente el mismo y lo podremos contemplar a través del fondo visto. El dial es de tipo sandwich, con los subdiales de las 9 que es la segundera y el de las 4 que es la reserva de marcha, una pena que el lumen sea prácticamente inexistente en este modelo. Tengo que reconocer que aunque no es la primera vez que me pasa, pues siempre tropiezo en la misma piedra, el tamaño de 44mm es un poco demasiado para mí, el tema que os comentaba antes del peso hace que el reloj cabecee un poco y aunque me gusta creo que antes o después lo tendré que cambiar por uno de 40mm espero que ese sí sea más acorde con mi muñeca, si bien para esto sirven estos relojes asequibles para poder comprobar cómo te quedan y poder apreciarlos por poco dinero. Ya poco más que añadir, os dejo para finalizar con unas fotos del protagonista de hoy:
FOTOS
El reloj visto lateralmente
Foto del dial y agujas más de cerca
Imagen del calibre a través del fondo visto, y de la correa de piel
El Parnis visto desde otro lado