Review: Cadisen C1030 Lambda

Si recordáis hace unos meses hice la review del Guanqin Lambda GJ16106, al poco de presentarlo un buen amigo mío y seguidor del blog, Juan se interesó por él y me lo compró. Si recordáis hizo un comentario en la review de que la reserva de marca estaba en más de las 35h que marcaba el dial y más de las 36h que indicaba el fabricante del calibre en la web. Esto me hizo investigar pues parecía claro que al calibre le habían hecho alguna mejora en la reserva de marcha que no aparecía reflejada ni en el dial ni en la web del fabricante del calibre y yo no había comprobado hasta el extremo este dato. Pues bien al poco de empezar a verse el Guanqin en las webs de venta apareció el modelo de Cadisen que parece que corregía la reserva de marcha hasta más allá de las 42h que es lo que nos había indicado Juan en su comentario. En ese justo momento apareció una oferta en Gearbest del Cadisen a un precio de escándalo y cómo me había dejado tan buenas sensaciones el anterior decidí comprarlo y así sacar conclusiones de las diferencias entre uno y otro. Pero antes de ver esas diferencias, mínimas pero las hay, hagamos un rápido repaso de las características principales y seguimos con la review:


Vista general del Cadisen

MARCA Y MODELO: Cadisen C1030 Lambda

Movimiento/Calibre: Calibre PTS Hangzhou 2B00/2BA0 automático. 21600 bph. Reserva de marcha 48h, carga manual. Link

Caja: Acero pulido. Fondo visto.

Esfera: Blanca, agujas azules e indicador de reserva de marcha a las 12

Dimensiones:
– Diámetro: 42 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 13 mm
– Peso: 120 g

Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 6
Sumergible: 3 ATM

Correa/s: Milanesa de acero con cierre desplegable

Presentación: Caja de cartón y documentación

Accesorios: Herramienta

Documentación:
– Garantía: No
– Fecha de la compra: Septiembre 2018
– Procedencia del reloj: Gearbest

PRECIO: 43 euros

NOTAS:
No me quiero extender mucho de dónde viene el diseño del reloj pues al igual que el Guanqin rinde tributo al Nomos Lambda que si no lo conocéis es un precioso reloj de la escuela alemana Glashutte, el Cadisen nos ofrece un diseño minimalista de estilo Bauhaus, hecho en acero, con reserva de marcha, small seconds y fecha. La conjugación de todos estos elementos en un precio tan ajustado cómo 43€ puede ser un exitazo o un fracaso absoluto si no está bien realizado. En este caso estamos hablando de un compra excelente por el precio que tiene.
Al igual que su primo Guanqin cuenta con una caja de acero de 42mm completamente pulida en la que tan sólo cambian las formas de las asas pues son algo diferentes y el ancho de las mismas pasa de 20mm a 22mm. El resto es muy similar pues contamos con el mismo cristal abombado, el fondo visto y la corona muy similar.
En cuanto al movimiento sigue siendo el Calibre PTS Hangzhou 2B00/2BA0, al cual le he hecho la prueba de marcha que no hice al anterior pues me fíe de las especificaciones del fabricante y ésta unidad me ha dado 48h seguidas de funcionamiento. Muy similar a la cifra que le dió a nuestro amigo Juan el primer Guanqin con lo que se confirma que estos calibres vienen con mejora de la reserva de marcha con respecto a lo que dice el fabricante de los calibres en su web. Al menos en este modelo han ajustado la escala de la reserva de marcha correctamente para mostrar más de 42h. Otra cosa que también es visible fácilmente a través de fondo visto es la mejora en la decoración del calibre, éste detalle en el Guanqin no estaba tan bien trabajado ni tan decorado.

También he notado una leve diferencia en el grosor de las agujas (que siguen siendo azules) ya que ahora son un poco más finas y más fidedignas al modelo original de Nomos aunque con esto hayamos perdido algo de legibilidad de la hora.
La milanesa que acompaña al reloj es muy similar al anterior Guanqin, con la única diferencia del tamaño de la misma pues ha pasado de 20mm a 22mm. El grabado del cierre no es que sea muy acertado pues es un aspecto que lo podían haber trabajado mucho más.

Os voy a hacer un resumen de las diferencias para que podáis elegir entre ambos modelos pues las diferencias son pocas pero evidentes, la principal es que la escala de la reserva de marcha es más real con lo que el calibre nos ofrece (unas 48h de reserva de marcha), el calibre está más decorado que en el modelo de Guanqin y la forma de las asas y el ancho de las mismas en este modelo están algo sobredimensionadas pues son de 22mm y en el Guanqin eran de 20mm. Por lo demás os vais a encontrar, si os decidís por uno o por otro, prácticamente con el mismo reloj aunque yo agradezco enormemente que en este Cadisen hayan actualizado la escala de la reserva de marcha para hacerla coincidir con la real y sea de más utilidad. Os ilustro este punto con esta imagen donde se ve claramente la reserva de marcha por encima de 42h.

Si mi decisión final con el Guanqin era recomendar su compra con éste Cadisen no puede ser menos pues han subsanado los errores que tenía en la reserva de marcha y en ofertas puntuales puede salir incluso más barato. A mí me gustaba lo de Energyreserve 35 Studen en alemán del Guanqin pero al no ser real la reserva de marcha prefiero el diseño del Cadisen en el que no aparece esa frase y sí una escala real en el dial y un escueto «automatic» en la esfera. Ya para acabar la review de hoy os dejo con unas imágenes del Cadisen para que podáis verlo con más detalle.

FOTOS:

Otra foto del protagonista de hoy


Vista lateral desde el lado de la corona


Aquí desde el lado contrario donde se aprecian las formas de las asas


Una imagen de la trasera vista del reloj y el cierre de la milanesa


En la caja del reloj viene un manual, una tarjeta de la marca y un pequeño destornillador para ayudarnos a ajustar la milanesa

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. un relojista dice:

    He comprado mismo reloj en AliExpress – la suma de una rebaja y un cupón formaron una oferta que «no se puede rechazar» – y puedo confirmar que el indicador de reserva de marcha funciona correctamente.

    El único pero que pongo al reloj tiene que ver con el dial. Los puntos y rayas utilizados para indicar horas y minutos podrían ser un poco más grandes: de esta forma la legibilidad sería mejor, sin que ello supusiese una ruptura con la inspiración bauhaus del diseño.

    En este sentido, me parece inconsistente que las rayas utilizadas en la esfera correspondiente a los segundos sean de mayor tamaño que las rayas correspondientes a horas y minutos.

    1. No te digo que no, pero si te fijas han querido hacerlo de la misma manera que el original.
      https://nomos-glashuette.com/es/lambda/lambda-39-953

  2. un relojista dice:

    Desconocía que era un homenaje a ese reloj de Glasshütte.

    Viendo la galería de fotos, en el apartado estético veo dos diferencias notables entre el original y el homenaje. Una es que el original no tiene fechador; la otra, que en original la aguja que indica la reserva de hora se mueve en sentido horario cuando ésta aumenta.

    En cualquier caso, un gran reloj este modelo de Cadisen. El único pero que le pondría es que es un poco grueso de más: claro que por el precio pedido, no es razonable pedir un reloj mecánico de poco grosor.

  3. glauko922 dice:

    Gracias por tus analisis.

  4. Estilgar dice:

    la diferencia de grosor con el de nomos, es basicamente por que el de cadisen y guanqin es automatico, y el nomos es manual.. a darle cuerda cada 3 días.. y vale 12.000 leulos.. bufff

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.