Para hoy os la review de un reloj Parnis, en este caso se trata del archiconocido modelo Portuguese. Un reloj que durante mucho tiempo he querido que entrara en casa para comprobar de primera mano si todo lo que se dice en internet de él hace honor a lo que ofrece. Por si alguien no lo sabe este modelo homenajea a un IWC, y en los foros especializados se suele ver con asiduidad pues es un reloj que a pesar de su coste merece muy mucho la pena. Este modelo está muy extendido y se puede comprar a través de diversos medios, bien desde las webs como Manbushijie, Dajiwatch, etc o bien en eBay o Aliexpress no os costará encontrarlo. Estas son sus características:
Vista del reloj de frente
MARCA Y MODELO: Parnis Portuguese
Movimiento/Calibre: Calibre de carga manual Seagull ST25
Caja: Acero. Fondo visto.
Esfera: Esfera plateada con segundera a las 6.
Dimensiones:
– Diámetro: 43 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12 mm
– Peso: 110 g
Cristal: Mineral
Calendario: No
Sumergible: No
Correa/s: De cuero
Presentación:-
Accesorios No
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Octubre 2015
– Procedencia del reloj: web de Manbushijie
PRECIO: 70 euros.
NOTAS: Creo que ya lo he comentado alguna vez con estos Parnis pero creo que no está de más volverlo a comentar, una vez tienes un reloj de estos en las manos inmediatamente te das cuenta de que no tienen nada que ver con otros relojes chinos, comparados con los se pueden comprar por unos 20-30€ estos juegan en otra liga. La caja es de buen acero y razonablemente bien terminada teniendo en cuenta lo que cuestan, la parte posterior queda vista y en ella se puede apreciar todo el movimiento, éste es un calibre Seagull que tampoco tiene nada que ver con los relojes chinos de 30€ se nota que es un movimiento bastante mejor al que encontramos en los relojes de menor precio. Este calibre lleva una configuración del segundero a las seis y de la reserva de marcha a las 12, para aquel que no lo sepa esta pequeña complicación nos indica la reserva de carga que le queda al reloj para seguir funcionando sin que se pare una vez que nos lo quitamos, si nos lo volvemos a poner irá indicando ópticamente cómo progresivamente va aumentando la carga. En el dial además de ver dichas dos subesferas tenemos una disposición de índices arábigos con números en azul al igual que las agujas siendo en su conjunto de una increíble belleza, aunque hay una cosa que tengo que destacar hace tiempo los diales venían en un blanco más puro por decirlo de alguna manera ahora vienen con una tonalidad del dial más metalizada. La correa es el punto más flojo del reloj cómo muchos otros relojes chinos aunque el arreglo lo tiene fácil pues en el mercado por poco más de 10€ encontramos correas de buena calidad. Si bien hace unos años se podían encontrar a unos precios mucho más bajos, en torno a los 50€, sigue siendo una gran compra para quien busque un reloj mecánico con algo más de calidad sin entrar en lo que valen los suizos y en esta franja de precios u optamos por estos Parnis o ya nos tenemos que ir a la gama básica de Seiko 5. Si os pica más la curiosidad en la red podéis encontrar infinidad de info de este modelo pues durante estos años se ha vendido como churros. Para terminar y dejaros con unas fotos del protagonista de la review de hoy, tan sólo comentar que aquellos que sean como yo de muñeca pequeña se piensen un par de veces el adquirirlo pues al ser todo dial y de fondo blanco en la muñeca se ve bastante grande, motivo por el cual hace unos días a pesar de que me gustaba mucho ha tenido que partir para que otro compañero de la afición pueda disfrutarlo cómo se merece.
FOTOS
Detalle del dial y agujas más de cerca
Calibre visto a través del fondo visto, con una ventana trasera muy generosa
Imagen de la correa de piel, aunque esta no es la que traía de casa
El Portuguese visto desde otro ángulo
Gracias por esta revisión, para el 11/11 en aliexpress, encargaré uno por algo menos de 50€.