Review: Undone Urban, el crono personalizable

Si sois de los que estáis al tanto de la actualidad relojera habréis visto en los últimos tiempos tanto en redes sociales, canales de YouTube y en foros una marca que se repite una y otra vez. Estoy hablando de Undone Watches, fundada en Hong Kong por Michael Young un aficionado a la relojería que tiene también su negocio Classic Watch Repair’s lo que le convirtió en un respetado reparador y coleccionista de Rolex Vintage os adjunto un VIDEO para que os hagáis una idea, inicialmente lanzaron los primeros Undone en Kickstarter donde fue un exitazo pero hoy en día ya funcionan con su propia página web.
Lo particular de los relojes de Undone es que son personalizables al extremo pues eliges si te decantas por el diver Aqua o el crono Urban (cómo es mi caso) y a partir de ahí comienza el juego de dejarlo a tu gusto, el color de la caja, el dial, la forma y color de las agujas, añadir tus iniciales en el dial o hacerlo enteramente a tu gusto, trasera grabada o impresa, etc, etc. Pero que tal si antes de entrar en materia, hacemos un repaso de las características del Urban de Undone:


Vista frontal del protagonista de la review, el Undone Urban

MARCA Y MODELO: Undone Urban

Movimiento/Calibre: Calibre Seiko VK61 Mecaquartz

Caja: Acero. Fondo visto e impreso.

Esfera: Blanca con subdiales azules

Dimensiones:
– Diámetro: 40 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 13 mm
– Peso: 58 g

Cristal: Mineral
Calendario: No
Sumergible: 30m

Correa/s: correa de cuero Calf y Rally

Presentación: Caja de estilo Vintage y documentación

Accesorios:

Documentación:
– Garantía: No
– Fecha de la compra: Mayo 2018
– Procedencia del reloj: www.undone.com

PRECIO: 239$ (con el cupón relojes10 hacen un 10%), unos 200€ más las personalizaciones que añadáis

NOTAS: Como os estaba diciendo en la introducción el nivel de personalización al que se puede llegar con estos relojes no tiene rival, además el proceso es muy sencillo desde su página web se puede ir viendo el progreso de los diferentes cambios que vamos haciendo sobre la base del reloj y cuando ya lo tenemos a nuestro gusto aún podemos ir un paso más allá si todo lo que hayamos modificado no es suficiente y hacer el dial a nuestro gusto (si es el caso) pues podemos enviarles uno completamente diseñado por nosotros o bien enviarles lo que queremos que aparezca en él y ellos nos mandarán el resultado final del dial para que demos el visto bueno y puedan proceder a su fabricación.
Diferentes diales fabricados a petición del cliente

No me quiero extender más y os invito a que paséis por su WEB para que veáis las infinitas posibilidades que hay para dejar un reloj a vuestro gusto:

En cuanto a mi unidad Urban, he de decir que al ser un crono vintage le sienta de maravilla esos 40mm un tamaño perfecto para todo tipo de muñecas. La caja está realizada en acero y combina las partes pulidas con los laterales cepillados. Las asas son alargadas lo que ayuda a dar la impresión de ser un poco más grande para aquellos que teman que se les va a quedar pequeño en la muñeca. La corona es de forma redondeada y de buen tamaño y lleva la U de Undone grabada, junto a ella encontramos los pulsadores del crono y cómo es habitual el superior se emplea para arrancar y parar el crono y el inferior para resetearlo.
Aquí podéis ver la corona y los pulsadores en primer plano

El cristal es mineral abombado, ellos le llaman (Hardened Domed K1 Crystal) y aunque no es zafiro al menos sí lleva un tratamiento para endurecerlo y hacerlo más resistente que un cristal mineral normal, y le va como anillo al dedo al conjunto. El dial por el que yo me decidí es el panda azul y blanco pues me gusta esta combinación de colores y además esta opción carece de fechador ideal para un reloj grab&go un reloj que al ser de cuarzo siempre está listo para usar en caso de que no tengas un automático preparado y vayas con prisas. Tanto las agujas como el dial que elegí tienen lumen y aunque no es su punto fuerte se agradece en la oscuridad poder distinguir la hora al menos durante las primeras horas de oscuridad. Las agujas por las que me decanté fueron las azules pues creo que sobre dial blanco ayudan a ver con claridad la hora y están a juego con el color del dial. Podéis ver que la impresión de mis iniciales en el dial está bien realizada, he visto alguna por la red que no es tan nítida y creo que es por haber optado a los tipos de letra más finos o ya está solucionado o al menos con el tipo de letra Roboto no se aprecian imperfecciones como podréis observar en la siguiente foto:

El calibre que incorpora el reloj es un Seiko VK61, se le denomina mecaquartz pues es de cuarzo pero el movimiento de la trotadora del crono es fluido como en un mecánico y no a saltos como se podría pensar por ser cuarzo, un movimiento de procedencia japonesa fiable y preciso.
Mención especial se merece la tapa trasera la cual podéis pedir ciega (con grabado o sin él) o vista cosa nada habitual para un cuarzo y si es vista podéis imprimirla con lo que os venga en gana, en mi caso he querido guardar en ella un recuerdo de mi mejor amigo.

Las correas son de muy buena calidad y además incorporan el sistema de cambio rápido para que no nos de pereza cambiarlas, yo cómo ya había oído de su buena fama opté por la calf y la rally.

Antes de proceder a pedirlo me puse en contacto con ellos para ver si había la posibilidad de algún descuento para los aficionados españoles y me proporcionaron el código relojes10 que hace un 10% de descuento, si bien no es mucho pues en momentos muy puntuales del año hacen algún descuento más interesante siempre es de agradecer una rebaja por pequeña que sea si no hemos podido aprovechar esas ofertas. El precio para que os hagáis una idea empieza con ese descuento en unos 200€ para los modelos standard en adelante pues según vayáis añadiendo cosas irá subiendo el precio, el mío salía por unos 250€.
Una fantástica forma de hacerse con un reloj personalizado al gusto de cada uno, bien eligiendo el crono vintage o el modelo diver, seguro que si os ponéis a jugar con la web hacéis uno con el que estéis encantados como es mi caso, y ya para acabar la review os dejo con unas cuantas imágenes más del Urban.

FOTOS:


Otra imagen más en detalle


El reloj apoyado sobre el costado


El packaging donde viene presentado el reloj

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Sorin dice:

    Pues impresionante.
    Ni sabia que existe algo asi.
    Gracias por presentarlo.
    El precio para mi es alto.
    Pero quien sabe algun dia..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.