El protagonista de esta review va a ser el Certina DS Action Diver que ya hace tiempo que está en mi colección y del que hace poco recibí un mensaje de un seguidor para que le hiciera una revisión detallada, si hasta ahora no lo había hecho es porque quizá haya quien no lo considere un asequible pero lo cierto es que entre los relojes Swiss Made se puede considerar entre los de la gama de entrada de las marcas Suizas pues entra dentro del grupo Tissot, Hamilton, etc que son grandes relojes sin entrar dentro de lo que llamaríamos relojes de lujo. Las mayor parte de los relojes que tengo de este nivel los he adquirido de segunda mano pues es una forma de acceder a ellos mucho más fácil ya que sólo hemos de desembolsar una fracción del precio de lo que nos costaría comprarlo en tienda, dicho esto más adelante subiré alguna review más de otros relojes similares que tengo porque según me habéis contado tenéis interés en ellos y los iré alternando con otros más asequibles. Repasemos las características del Certina antes de seguir:
Vista de frente del reloj
MARCA Y MODELO: Certina DS Action Diver
Movimiento/Calibre: ETA 2824 automático. Reserva de marcha 38 horas. Parada de segundero y remonte manual.
Caja: Acero cepillado. Fondo ciego y grabado .
Esfera: Azul. Agujas con luminova. Fecha a las 3.
Dimensiones:
– Diámetro: 43mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12mm
– Peso: – g
Cristal: Zafiro
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 200m
Correa/s: Brazalete
Presentación: Estuche con manual y garantía
Accesorios: –
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Enero 2016
– Procedencia del reloj: foro de relojes
PRECIO: 420 euros.
NOTAS: La marca fue fundada en 1888 por Adolf y Alfred Kurth en Grenchen, Suiza de ahí que lleve esa cifra en el dial y a día de hoy se encuentra englobada dentro del grupo Swatch. En los años 50 era una de las marcas más importantes en el mundo de la relojería y uno de sus más importantes desarrollos fue el sistema DS (Doble Seguridad) una tecnología que aumentaba la resistencia al agua y a los golpes en sus relojes, descendiente directo de aquellos relojes proviene el DS Action Diver un reloj de buceo como podréis imaginar por el nombre el cual está certificado por la ISO 6425, una estricta norma que para superar somete al reloj a pruebas de hermeticidad, resistencia magnética, de presión entre otras muchas, os dejo unos LINKS (2) por si os interesa saber más acerca de estos tests.
Este reloj cuenta con un diseño muy llamativo con un bisel dentado que le aporta mucho carácter, y aún más en éste modelo azul pues en persona llama mucho la atención el color azul eléctrico. En el aspecto exterior encontramos un reloj hecho en acero 316L que aunque tiene un diámetro de 43mm para nada se hace un reloj grande más bien aparenta unos 41-42mm, el brazalete es de eslabones y end-links sólidos y el cierre está firmado por Certina aunque no es lo que más destaca del reloj. El bisel es de enamel (cerámico) mucho más resistente que otros de aluminio y el cristal es de zafiro. En cuanto al dial cómo os hablaba anteriormente es de un azul hipnótico pues es según la luz cómo incide en él presenta una gama de azules que no dejan indiferente a nadie, los índices están aplicados y tanto éstos como las agujas tienen luminova y en la oscuridad nos ofrecen un tono azul (lástima no sea más potente) por contra tanto la marca como los demás textos están impresos, la fecha la encontramos para no romper la simetría a las 4:30 aunque yo hubiera preferido que el fondo del fechador fuese en el color del dial para pasar aún más desapercibida. La trasera tiene un grabado con el logo de la tortuga en láser que si bien podía ser mucho mejor pues hay otros modelos de la marca que la tienen en relieve, sí está un poco mejor trabajada que los primeros DS Action que salieron pero ya os digo que la marca podía haberlo hecho mucho mejor en este apartado. En el interior encontramos el calibre ETA 2824 de más que probada fiabilidad y del que no se puede hacer el mínimo reproche, ya que cuenta con carga manual y paro de segundero y es dentro de los calibres estándar suizos el más habitual, también os he de decir que los nuevos modelos incorporan la Powermatic 80 que amplía la reserva de marcha hasta las 80h pero a cambio el PVP ha sufrido un ligero ascenso a consecuencia. El reloj destila calidad cuando lo tienes en la mano pues da sensación de solidez y buenos acabados, y puedo asegurar que es uno de los relojes por el que más me han preguntado cuando lo he llevado puesto ya que el color que tiene es muy llamativo, yo por mi parte estoy muy contento con él y ya para finalizar os dejo con unas cuantas fotos más:
FOTOS
Visto desde el otro lado
Detalle de la esfera
En esta foto con flash se puede apreciar el tipo de azul que nos encontramos a la luz del sol
El cierre firmado
Imagen del fondo ciego y el grabado de la tortuga propio de los modelos DS de Certina
Como siempre, debo felicitarte por la reseña, especialmente las fotografías, que te han quedado muy bien.
Sobre el Powermatic 80, además del incremento de precio, perdemos dos cosas importantes en mi opinoón, frecuencia, 21.600 en vez de 28.800, y la tradición de un ETA 2824.
Gracias Javier, parece que el grupo Swatch está migrando todos los relojes a calibres Powermatic 80, los que lo tienen aseguran que van muy bien ajustados y la reserva de tantas horas se agradece mucho, el tiempo dirá si dicho calibre se considera un digno sucesor del mítico 2824.
Yo también he escuchado muy buenas críticas sobre el Powermatic. De hecho el problema de los 2824 y 2836, era que no venían demasiado ajustados. Nada que ver con el calibre, sólo con el ajuste.
Al Grupo Swatch se le da muy bien esto. Venden los Powermatic más caros, por la novedad, aunque en realidad sea un calibre más económico de producir (piezas sintéticas, menos Hz). Pero claro, es exclusivo de ellos, sin clones de Sellina, ni de nadie.
Gracias por la review. El reloj me gusta mucho y muy bonito aunque yo estoy decepcionado con los mecánicos por el ajuste y los vendí, el ultimo Seiko Military se adelantaba casi 1 minuto por día en días laborales (hago muchos movimientos de manos sin golpes y nada raro) y estoy muy desanimado con ellos, y para contrastar tengo un Skmei 1040 (10€ puesto en casa) con calibre seiko epson que se ha adelantado 12 segundos en 2 meses y medio, mejor que mi suizo Traser P6506 Comander 100 con Ronda 715 (que es el mas caro que tengo) que se adelanta 8 segundos al mes.
¿El precio que pusiste es de segunda mano o nuevo?
Sobre las fotos bonitas pero me habría gustado mas si las manecillas fueran ubicadas en 10 y 10 para apreciarse mejor.(han quedado sobreespuestas)
Un saludo y gracias
Si quieres precisión es mejor no decantarse por un reloj mecánico pues o tienes suerte y viene bien ajustado o puede tener desfases y te lo tienen q ajustar y según el precio del reloj te puede costar una buena parte del importe del mismo en ello. Para precisión asegurada en un mecánico tienes que ir a por un COSC costando la mayoría de ellos una fortuna. Pero a cambio los relojes mecánicos te aportan el romanticismo y el alma de la que carece un reloj de cuarzo. Pero has de ser tú el que elija el que más se adecue a tus necesidades, yo prefiero uno mecánico me gustan más. Y si el importe que indicó es el que yo pagué aunque a veces los he visto por algo menos de 400€ en los foros.