Review: Guanqin GJ16034 (NH36 Seiko)

De nuevo os traigo la review de un reloj de la marca china Guanqin, el anterior que pasó por mis manos si recordáis fue un homenaje al Nomos Lambda y me encantó. Este modelo se diferencia en que no homenajea a otro, o al menos que yo lo sepa pues tampoco he encontrado referencias en internet, pero destaca sin embargo en que monta un calibre de los buenos pues en su interior nos encontramos con un NH36 de Seiko que cómo sabréis lo lleva también varios modelos de Seiko (los Monster, las Tortuga, etc) con lo que es un calibre más que probado. Cuando hace unos días se puso bien de precio por las rebajas de verano en GearBest no me lo pensé mucho y lo pedí y en menos de lo que me esperaba ya lo tengo aquí. Antes de meternos más en materia un rápido repaso de sus características y seguimos:


El Guanqin visto de frente

MARCA Y MODELO: Guanqin GJ16034

Movimiento/Calibre: Calibre Seiko NH36 (4R36)

Caja: Acero pulido. Fondo visto.

Esfera: Negra

Dimensiones:
– Diámetro: 40,5 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 11 mm
– Peso: 75 g

Cristal: Zafiro
Calendario: Si
Sumergible: 3ATM

Correa/s: Correa con cierre desplegable

Presentación: Caja de cartón y documentación

Accesorios: Herramienta

Documentación:
– Garantía: No
– Fecha de la compra: Junio 2018
– Procedencia del reloj: www.gearbest.com

PRECIO: 50 euros

NOTAS:
Cómo os he mencionado al principio este reloj no es un homenaje directo de un reloj en concreto, sino que toma ciertos elementos de otros. Parece cómo que hayan aprovechado diversos elementos para hacer un diseño que sea una mezcla de ellos. Por el formato de la caja a mí me recuerda bastante al Tissot Visodate, pero sin embargo una de las características que más personalidad le otorga es el bisel dodecagonal (de 12 lados) que usa Corum en alguno de sus relojes o incluso también recuerda a los biseles de los Panerai Radiomir (PAM 685/687) aunque cómo es lógico sin las inscripciones que lleva el modelo de la marca italiana. Veamos más de cerca el bisel:

Volvamos a centrarnos en el reloj, la caja está enteramente hecha en acero con 40,5mm de diámetro (sin contar la corona) un tamaño que vendrá bien a todo tipo de muñecas y que es muy adecuado para un reloj de vestir. Hablando de la corona, no es roscada pero sí encontramos la G de la marca grabada en ella. La que sí es roscada es la trasera que además es de fondo visto para poder contemplar el calibre. En esta imagen tenemos la corona en primer plano:

Uno de los puntos fuertes de este Guanqin es el NH36 que lleva en su interior, él sólo casi merece la pena por lo que pagamos por el reloj completo, cómo ya sabréis este movimiento sale de las factorías de Seiko y entre sus atributos cuenta con el paro de segundero y la posibilidad de carga manual. Un calibre que se ve en relojes que cuadruplican fácilmente el precio de éste sencillo chino. Una foto del calibre a través del fondo visto:

En las especificaciones el fabricante indica que el reloj es Hardlex pero en realidad cuenta con cristal de zafiro, en la red hay videos en los que con la herramienta apropiada lo comprueban con resultado afirmativo.
En el dial, los índices son aplicados al igual que el XII que está en la parte superior del mismo, tanto el logo cómo el automatic están impresos. A las 3 aparece el fechador con fondo blanco en este caso y que incorpora un cerquillo impreso para facilitar su lectura.
Y en último lugar os voy a hablar de la correa, cómo era de esperar en un reloj de este precio no esperamos encontrar una correa con buenas características pero al menos no es muy dura pues es bastante flexible y en vez de hebilla lo han dotado con un cierre deployante. No es ninguna maravilla, pero me la esperaba por precio mucho peor y al menos es llevable. Posiblemente lo primero que hagamos será cambiarla pero para quien no sea muy exigente esta correa le valdrá:

Si estáis buscando un reloj que sea de estilo formal, con buen calibre y que sea asequible no puedo hacer otra cosa que recomendaros la compra este Guanqin GJ16034, seguro que es gusta tanto cómo a mí cuando lo tengáis en vuestras manos. Tan sólo me queda mostraros unas cuantas fotos más para acabar con esta revisión:

FOTOS:


Otra foto del Guanqin GJ16034


Desde otro ángulo, para ver las formas de la caja


El packaging dónde viene presentado el reloj

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Es increíble lo que pueden llegar a hacer algunas marcas chinas por esos precios. Cuando la calidad no es mala, como este caso que explicas, vemos que por 50€ tenemos un calibre medio de buena calidad, y buenos materiales. Algo por lo que una marca alemana nos cobraría al menos el triple.

    1. Sí la verdad es que por 50€ es imposible pedir más, y cómo comentas Javier, en una marca de prestigio el mismo reloj multiplicaría varias veces este precio.

  2. Marcos Giardino dice:

    Hola Me parece un reloj precioso, y muy buena la revisión. Quisiera saber cuál es el ancho entre asas para un posible cambio de correa. Muchas gracias y saludos.

    1. Hola Marcos, el ancho de la correa es de 20mm por lo que encontrarás en el mercado infinidad de modelos compatibles con esa medida. Un saludo

  3. Marcos Giardino dice:

    Muchas gracias por tu respuesta. Adelante con tu buena tarea. Saludos desde Santa Fe, Argentina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.