Review Sanda 241 Ana-Digi

Hace un par de años adquirí un G-Shors con la intención de llevarlo a la playa y la piscina y la verdad es que me ha dado un resultado magnífico, de hecho a día de hoy sigue funcionando perfectamente y salvo los pasadores de la correa que andan algo oxidados debido al agua salada del mar, el resto ha aguantado genial. Este año para reloj de verano (entiéndase bajar a la playa y dejarlo metido en la bolsa de las toallas con arena y cremas) pensaba utilizar el mismo pero al ver este Sanda decidí comprarlo pues me llamó bastante la atención. Os enumero por encima sus características antes de entrar en materia:

san1
El Sanda visto de frente

MARCA Y MODELO: Sanda 241 Ana-Digi

Movimiento/Calibre: Calibre chino de cuarzo.

Caja: Plástico. Fondo ciego atornillado .

Esfera: Negra con dos LCD’s.

Dimensiones:
– Diámetro: 45 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 15 mm
– Peso: –52 g

Cristal: Plexi
Calendario: Si
Sumergible: 30m

Correa/s: Goma

Presentación: Bolsa de plástico

Accesorios 

Documentación:
– Garantía: 
– Fecha de la compra: Abril 2016
– Procedencia del reloj: GearBest

PRECIO: 7,98$

NOTAS: La compra de este reloj es sin ninguna pretensión más allá de que sea capaz de aguantar unos días en de playa y piscina este verano. Con la buena experiencia del G-Shors anterior no creo que le vaya peor a éste otro. Todos estos relojes digitales deportivos están inspirados en la línea G-Shock de Casio, que si bien no tienen el mismo aguante a las condiciones extremas que son testeados los Casio sí sirven para un uso razonable e incluso un poco más allá. Sin buscáis un poco con Google seréis capaces de encontrar un hilo del foro www.hablemosderelojes.com en el que somenten a duras pruebas a un Skmei (muy similar al que os presento hoy) y aguanta cómo un campeón. Dejando estas apreciaciones a un lado hablemos del protagonista de hoy, el aspecto externo cómo ya he dicho quiere parecerse a un G-Shock, la correa es un pelín dura y de tamaño algo grandote (al menos para mí pero este tipo de relojes son así). La hora nos viene dada en dos modos, analógico y digital, el dial viene con unas cuantas pantallitas LCD para mostrarnos toda la información (incluso más de la cuenta pues tiene un icono BT que está de adorno) y protegiendo el dial encontramos un plexi que si bien no sé lo que durará siempre son más agradecidos a la hora de pulirlos y quitar los pequeños roces. También incorpora un potente LED rojo para iluminar en la oscuridad y poder ver la hora. El punto más importante y que fué lo que me hizo decidirme por este modelo en concreto de todos los que podemos encontrar en las webs chinas fue una de las funciones del módulo digital que incorpora, encontramos las típicas en estos relojes chinos de bajo coste como son alarma, cuenta atrás y cronómetro, pero no es nada habitual que lleven la función World Time con la posibilidad de ajustar un segundo huso horario por si viajamos, ésta función sí la encontramos en los Casio pero yo hasta ahora no la había encontrado en un reloj chino de esta gama de precios. Creo que ha sido una compra muy interesante, y os voy a contar un truco que ya le hice al G-Shors para mejorarle la resistencia al agua, desatornilláis la tapa trasera y con grasa de silicona ponéis un hilito alrededor de la junta y la volvéis a cerrar y así se impedirá que entre agua por ahí, sólo hace falta que aguanten los botones para que sea estanco a las zambullidas en la piscina (hasta 2m metí el anterior y aguantó bien). Ya para terminar antes de las fotos, os dejo un enlace pues algunos me habéis preguntado en este tiempo que donde se podía comprar el G-Shors 5600 y cómo ese reloj lo han debido de dejar de fabricar lo más parecido que he encontrado ha sido éste otro LINK.

FOTOS:

san3
Función de alarma seleccionada

san8
El reloj desde otro ángulo con la cuenta atrás puesta

san2
Haciendo uso de la zona horaria de Rio de Janeiro

san7
Imagen de cerca del dial con la hora en este caso de Nueva York

san4
El reloj visto desde el lateral

san5
Foto del grabado del fondo ciego

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.