Review: Casio EFV110D Edifice

Dejamos atrás un 2020 para olvidar, un año en el que la pandemia ha marcado nuestras vidas, y empieza el 2021 con la esperanza de que vuelvan nuestras vidas a la normalidad. Desde el blog os deseamos un año cargado de buenos momentos y felicidad. Hecho este pequeño preámbulo volvemos a lo que más nos gusta, los relojes.
Uno de los últimos en llegar ha sido este pequeño gran Casio EFV-110D. Combino los adjetivos de pequeño y grande para definirlo porque es pequeño en precio y tamaño (aunque si sois de los que prefieren relojes de más diámetro luego os hablare de su hermano mayor) y es grande por todo lo que ofrece contando lo ajustado de su precio. Antes de adentrarnos más en la revisión, vamos a repasar sus especificaciones y seguimos en un momento:


El protagonista de la review de hoy, el Casio EFV110D Edifice

Características

MARCA Y MODELO: Casio EFV110D Edifice EFV-110D-2AVUEF

Movimiento/Calibre: Calibre Casio 5340, con una precisión ±20″/mes y duración de batería 3 años

Caja: Acero 316L y fondo ciego roscado.

Esfera: Azul

Dimensiones:
– Diámetro: 35mm
– Grosor: 95mm
– Peso: 85g

Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 100m

Correa/s: Brazalete de acero

Presentación: Caja de cartón e instrucciones

Accesorios:

Documentación:
– Garantía: 2 años
– Fecha de la compra: Enero 2021
– Procedencia del reloj: Amazon.es o también podéis optar por el modelo de 40mm EFV-100D Amazon.es

PRECIO: 89€ PVP, aunque suele estar de oferta en Amazon por un precio sensiblemente inferior.

Dentro del inmenso catálogo de Casio de vez en cuando se encuentran gemas ocultas como entre otras este EFV-110. Encuadrado en la línea Edifice que es la gama de relojes con diseño deportivo y elegante y fabricados con materiales de alta calidad, ya que la caja de estos modelos está realizada en acero, hay referencias muy a tener en cuenta y que muchas veces nos pasan desapercibidas pues normalmente toda la atención en esta marca la atraen los G-Shock.
Un reloj con un bonito diseño, con la caja de acero, corona y trasera roscadas, y un precio rompedor hacen de él una magnífica opción tanto para un reloj de diario que aguantará carros y carretas como para quedar bien haciendo un regalo con presupuesto limitado.

Caja

La caja es es de acero, con unas medidas de 35mm de diámetro sin contar corona y 38mm con ella, la distancia entre asas es de 42mm y el grosor es de tan sólo 9,5mm. Si el tamaño de 35mm se os hace pequeño para vuestra muñeca existe el EFV-100D que es el mismo modelo pero de 40mm de diámetro aunque el precio suele ser un pelín más elevado. El acabado de la misma combina zonas cepilladas y con partes de los bordes de la carrura pulidos, incluso tiene zonas trabajadas a diferente nivel, y el bisel también está pulido a espejo.

Lo que hace este económico modelo de Casio especial y que no suele verse en este rango de precios de la marca nipona, pues lo habitual es que estaríamos hablando de plástico o material cromado, es que la construcción de caja es enteramente de acero y además la trasera e incluso la corona también lo son y son roscadas. Algo que sería lógico encontrar en un reloj de mayor valor y que sorprende encontrar en un reloj de gama de entrada.
El cristal cómo es lógico es mineral, ya si hubiera sido de zafiro hubiera sido increíble por este precio.

Calibre

En su interior se halla el módulo 5340, podréis ver la referencia en la trasera que es una seña de identidad a la que Casio nos tiene acostumbrados Es un sencillo movimiento de cuarzo analógico japonés de 3 agujas y con el día de la semana. Las especificaciones para este modelo de calibre son una precisión de -+20”/mes y una duración de la pila SR920SW de unos 3 años.

Esfera y agujas

No sé cómo será en los otros dos modelos que se pueden adquirir que es en blanco y en negro, pero en esa variante que os muestro el apartado del dial se encuentra a mi juicio muy bien resuelto ya que presenta un color azul cobalto en acabado brillo muy bonito y rico en matices según indice la luz sobre él. Tan pronto lo ves en un azul muy oscuro casi negro en situaciones de escasa luminosidad cómo que pasa a un azul casi eléctrico a pleno sol.

Los índices son aplicados, con los bordes metálicos para reflejar la luz y destacar más sobre la esfera. Las agujas son en forma de flecha para la segundera y la horaria y recta para la minutera. Encontramos lumen tanto en los índices y en las agujas pero no esperéis un gran rendimiento.
El logo y demás textos están impresos, y la nota de color viene dada por el WR 100M y por la punta del segundero que son de color naranja, que le da un aspecto más deportivo aunque sin estridencias que le hagan perder su elegancia.
Alrededor aparece la escala de minutos, con las marcas de los 5 minutos en el bisel interno y por último comentar que a las 3 está la ventana del fechador con fondo blanco.

Correa

En lo que se refiere al brazalete este Casio puede parecer en un principio que es de eslabones sólidos por lo bien que está hecho pero cuando ajustas los eslabones y se miran con detenimiento los sobrantes se aprecia que es de chapa doblada, pero ya digo que la primera impresión es muy buena y recordemos una vez más que estamos hablando de un reloj de menos de 50€. La parte central de los mismos es pulida y la externa a ambos lados es cepillada y los endlinks de unión a la caja son huecos.
El cierre es de acero prensado, con el logo grabado, doble pulsador para desplegarlo y un par de agujeros para el microajuste.

Presentación

La caja de presentación es bastante austera, un cartón blanco exterior con Casio impreso en metalizado sirve de protección a la caja azul de cartón que también tiene impreso del mismo modo el logo de la marca. Ya en el interior una almohadilla blanca sirve de acomodo para el reloj y debajo de ella el manual y demás papeleo. Acorde con las expectativas que se tienen por el precio que pagamos por el reloj.

A destacar

· Caja de acero con trasera y corona roscadas
· Dial azul muy bonito
· Fantástica relación calidad precio

A mejorar

· Cristal mineral
· Armis de chapa doblada aunque es bastante aparente
· Lumen bastante débil

Conclusión

Tras haber leído críticas muy positivas del reloj y aprovechando una oferta de Amazon que casi lo dejaba a la mitad de su precio oficial me decidí a ver si la fama que precedía a este modelo de Casio era cierta.
Que esté englobado en la sección de Edifice ya nos da una pista de que es un reloj en el que se han cuidado mínimamente los detalles, pero la verdad es que desde que llegó me ha conquistado. Esa buena terminación, siendo conscientes del rango de precios en el que estamos hablando, y ese aire que recuerdan al Aquaterra de Omega hace que sea una excelente opción si buscamos un reloj que esté entre los 50-60€ en los que se puede conseguir, y recordad que no os eche para atrás el tamaño que hay disponible una versión de 40mm con las mismas cualidades.

Fotos


Una imagen más de cerca


De lado con la corona en primer plano


En esta imagen lateral se aprecia la forma curvada de la caja.


Otra foto del cierre del reloj

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Calidad Casio a precio increíble. En esos precios el cristal mineral se puede aceptar, pero lo del lumen es algo que en Casio no han logrado.

    1. Este tipo de relojes son una grata sorpresa que una calidad que no esperas recibir por el precio que pagas, algo que cada día es más difícil de encontrar. Y tienes razón, los de Casio ya podían cambiar la fórmula del lumen por otra más potente.

  2. Sorin dice:

    Gracias por la review. El reloj por el precio que dices de 40-60€ es sin duda una buena compra. Yo no soy de relojes grandes pero esta medida es para chicas. Bueno dices una y otra vez de la versión grande de 40mm. Yo he mirado tanto en el link que pones de Amazon así como en Baroli y en ambos lados lo describe cómo que es de 42 mm y no 40mm como afirmas tu.
    La versión de 42mm si que me parce razonable y por 76€ en Baroli. Personalmente ya no compro relojes de Amazon nunca mas desde cuando compre un Seiko Diver Solar 200wr defectuoso y lo devolví y la compre de nuevo y me mandaron el mismo que devolví otra vez. Cuando me preguntaron (tras reclamar) como puedo saberlo que fue el mismo le dije que simplemente viene con numero de serie impreso en la tapa y tenia fotos de ese mismo con el numero de serie. Jamás vuelvo a comprar relojes en Amazon.
    Bueno yo tuve el Marlin MDV-106 si mal no recuerdo, el de 200WR y por unos 60 pavos y lo vendí porque se rayaba el cristal solo con mirar, para mi el peor cristal de Casio y que conste que soy tambien fan de la marca y ahora mismo tengo 3 G-Shock el ultimo es el mas delgado G-Shoock analógico el GA-2100 y cual me encanta y comprado en abril en Baroli con 5 años de garantía. Es que hay buenos relojes chinos por este precio con Zafiro y buen lumen y con brazalete de verdad macizo. Eso de armis «macizo» hueco de chapa no es nada nuevo. Tengo un Citizen Marinaut de Titanio y Zafiro que costo en su día casi 300 pavos (hace 10 años) y me di cuenta tarde que estaba con eslabones de chapa doblada que por cierto muy bien disimulado que parece macizo de verdad. Y un chino Reginald con lo mismo.
    La única pega que veo es el cristal que es muy sensible a ralladuras pero a quien no le importa creo que es un buen reloj aunque con chapa doblada.

    1. Hombre tanto cómo reloj de chica uno de 35mm igual es ir un poco lejos, desde luego que no es para todo tipo de muñecas pero hay en el mercado gran cantidad de modelos con estas medidas como por ejemplo muchos de los Seiko 5 automáticos de toda la vida y los pueden llevar los hombres perfectamente. La medida de 40mm es la que dan muchas reviews en internet ya que los 42mm deben ser contando el guarda coronas (este EFV110 en Baroli lo dan de 38mm) y yo creo que esas medidas no son las que se deben dar. El GA2100 es un modelo que me encanta a ver si le puedo echar el guante algún día. Este Casio es una buena opción si quieres hacer un regalo porque aunque los aficionados sabemos reconocer las cualidades de un reloj aunque sea chino, a una persona que no lo es que le regales un Casio con esta presencia seguro que te hace quedar bien.

      1. Sorin dice:

        Vale, estoy de acuerdo. Hay muñecas de todos los tamaños y lo importante es encontrar que le viene mejor a cada uno. En mi caso el mínimo es un 40 sin corona y máximo un 47. Prefiero los de 42-43mm.
        El diseño de ese reloj la verdad es que me gusta. Es una excelente opción para regalar.
        Pues no se que puedo decir más sobre lo del tamaño. Yo por 42 entiendo que tiene que ser sin la corona, pero es muy posible que tengas razón y la medida puesta en la web es con corona incluida.
        Un punto fuerte que se me olvido es la corona roscada. Intento no tener ningún reloj más que no tenga corona de rosca por los disgustos que he tenido con los desajustes al salirse la corona de forma accidental, sacando la mano del bolsillo de los vaqueros, por ejemplo.
        Una mención sobre el lumen de Casio. En general es pésimo . EL GA 2100 ha mejorado, aunque tiene luz incorporado. No es como el Seiko o Citizen pero ha mejorado mucho y es bastante decente.
        Un saludo y gracias.

  3. blanco dice:

    ¡Caray, como han cambiado los relojes casio!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.