En la actualidad con la escalada de precios que hemos sufrido en los últimos años poner el adjetivo asequible a un reloj mecánico suizo es casi imposible. Hay contadas excepciones y una de ellas es el reloj que vamos a revisar durante los próximos minutos.
El Hamilton Khaki Field Mechanical es un reloj militar perteneciente como no podía ser de otra forma a la colección Khaki Field de la firma suiza. En la actualidad Hamilton pertenece a Swatch pero en sus inicios era americana y tiene una gran tradición como proveedor de relojes al ejército estadounidense. En la review de hace unas semanas del Vaer Heritage os hablé de las especificaciones militares que debían cumplir para ser aprobados para uso militar, y este Khaki Field Mechanical en su diseño también sigue en muchos de sus aspectos esas normas.
Es hora de enumerar sus características antes de dar paso al resto de la review:
Vista general del Khaki Field Mechanical
Características
MARCA Y MODELO: Hamilton Khaki Field Mechanical H69439901
Movimiento/Calibre: Calibre mecánico manual suizo H-50 (ETA C07.701) a 21600 bph, 17 jewels y 80h de reserva de marcha
Caja: Acero 316L con acabado mate. Fondo ciego roscado
Esfera: Marrón
Dimensiones:
– Diámetro: 38 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 9 mm
– Peso: 60 g
Cristal: Zafiro
Calendario: No
Sumergible: 5 ATM
Correa/s: Nato de nylon
Presentación: Caja de madera y documentación
Accesorios: –
Documentación:
– Garantía: 2 años
– Fecha de la compra: Febrero 2020
– Procedencia del reloj: En tienda física, más info en hamiltonwatch.com
PRECIO: 445€ PVP, podéis conseguirlo online a un precio inferior en amazon.es (en estos momentos está a 395€)
Este modelo es una puesta al día de los modelos que Hamilton suministraba en la década de los 60 a los militares. Desde hace un par de años que lanzaron este modelo al mercado le tenía echado el ojo, me gustaba mucho y lo tenía en la wishlist pero el año pasado cuando actualizaron el calibre al H50 fue cuando me dije que tenía que ser mío. Así que reuní los regalos de estas Navidad y lo encargué en una joyería de mi ciudad.
No es que el modelo con calibre 2804-2 sea malo pues básicamente es el mismo calibre que el H50 pero me parecía que el aumento de la reserva de marcha hasta las 80h era una estupenda mejora para un calibre manual ya que te permite cargarlo una vez cada 3 días o lo que es lo mismo te lo puedes poner un viernes y aguantar todo el fin de semana hasta el domingo que te lo quites.
Al convivir los modelos con ambos calibres, se puede dar el caso que aún haya relojes con el calibre anterior a la venta, así que os voy a dar un pequeño truco para distinguirlos ya que externamente son idénticos. Tendréis que saber el número de referencia, el H69439901 es el nuevo modelo sin embargo el H69429901 es el viejo. Si el dígito que va en cuarta posición es un 3 es el calibre H50 de 80h si es un 2 es el anterior 2804-2 de 38h, por suerte este código también viene en la trasera así que con el reloj en la mano podremos saber que movimiento tiene en su interior.
Caja
Está hecha en acero 316L con acabado mate ya que tiene un leve arenado, todo buen reloj militar que se precie ha de ser mate y es un aspecto importante ya que en el campo de batalla cualquier brillo que refleje nuestro reloj puede delatar nuestra posición al enemigo. El diámetro es de 38mm, un tamaño más actual que el reloj original que era de 34mm que hoy en día casi está dedicado por completo a relojes femeninos. Las asas son relativamente largas, el Lug2Lug es de 47mm lo que hace que el reloj gane presencia y para nada se ve pequeño en la muñeca. Al carecer del módulo automático el grosor baja hasta los 9mm por lo que es sumamente cómodo de llevar.
El cristal es de zafiro aunque sin tratamiento antirreflejos, con lo que podremos olvidarnos de las marcas en el cristal propias de los plexis o cristales minerales de la época del diseño original. La tapa trasera es roscada, con el logo antiguo de Hamilton grabado en la parte central y alrededor de él las características más importantes del modelo.
La corona no es roscada ya que es un reloj de cuerda manual y sería un suplicio tener que desenroscarla cada vez que hay que darle cuerda al reloj, es de buen tamaño y con un buen agarre lo que permite que cargarlo sea una operación muy sencilla, además cuenta con la H de la marca grabada en ella. Pese a no tener la corona roscada el fabricante nos indica que aguanta 50m, no es que sea un reloj con el que vayamos a bucear pero para quienes no se quitan el reloj en la ducha es más que suficiente.
Calibre
Uno de los aspectos importantes cómo he comentado anteriormente es el upgrade que ha recibido recientemente en el calibre. Se ha pasado de 38h de reserva de marcha a unas fantásticas 80h, esto ha sido posible bajando la velocidad a 21600 bph y cambiando el muelle real por uno con más recorrido. Estos calibres derivados de la Powermatic 80 suelen estar muy bien ajustados de fábrica, el mío en los días que lo he controlado está en unos magníficos +1″/día. Por lo tanto el H-50 (ETA C07.701) con sus 17 jewels, 21600 bph, paro de segundero y 80h de marcha es un calibre más que recomendable. Al llevar trasera ciega he tenido que recurrir a una imagen del mismo de internet.
Esfera y agujas
El reloj está disponible en varios colores de dial, el clásico negro, la más atrevida en color blanco y la marrón que es la del modelo que os presento. En mi caso tras mucho pensarlo me decanté por la variante marrón y acerté de pleno, en realidad en la mayoría de las ocasiones es cómo si fuera negra pero con ese aspecto vintage que le da el tono marrón y además en mi opinión casa mucho mejor con el lumen envejecido (o fauxtina como dicen en el extranjero) que trae el reloj, que sirve de sobras para leer la hora al menos en las primeras horas de oscuridad.
El diseño de la esfera es la propia de un field watch, los índices, su disposición y las agujas y su forma no es aleatoria o casual sino que vienen determinadas por la estricta normativa militar en la que no se deja al azar, como podéis ver en la imagen que os adjunto extraída de la GG-W-113a.
Correa
El Khaki Mechanical viene con una Nato de nylon con inserciones de piel en la zona de los agujeros, en las trabillas y en la punta. Está muy bien hecha pero le encuentro dos de pegas, la primera es que levanta un par de milímetros el reloj y al ser tan fino queda algo descompensado y en segundo lugar es algo personal y es que al tener la muñeca fina he de usar el último agujero y la punta de la correa asoma por las asas de arriba.
Por suerte este reloj es un strap monster, le sientan bien infinidad de correas lo que unido a que tiene una medida estándar de 20mm de ancho podremos jugar con todas las correas que tengamos por casa, os muestro en un rápido collage varias que le he probado (canvas, racing, silicona, piel alomada, piel vintage, marina nationale).
Presentación
Lejos quedan las cajas de cartón de las micromarcas, esta vez viene en una caja como Dios manda, propia de un reloj suizo. Es una caja de madera con el logo de Hamilton, en ella acompañan al reloj toda la documentación y tarjetas de garantía pertinentes. Muy bien en este apartado.
A destacar
· El reloj militar por excelencia
· El calibre H-50 es un gran paso adelante tanto por la reserva de marcha como por la exactitud
· Materiales de calidad a precio contenido
A mejorar
· La Nato sin ser mala es mejorable, por ejemplo podía ser de una pieza para que no eleve tanto el reloj
· Aunque no es propio de estos relojes me hubiera gustado una trasera vista para contemplar el H-50
Conclusión
Este Hamilton es un reloj perfecto para cualquier ocasión, le sienta bien casi cualquier tipo de correa y carece de fechador con lo que tan sólo tenemos que darle cuerda y ponerlo en hora y en unos pocos segundos lo tenemos en la muñeca si andamos con prisas. Me cuesta mucho sacarle defectos porque por lo que cuesta lo encuentro un gran reloj.
Para mucha gente no adentrada en esta afición gastar más de 100€ en un reloj les resulta una barbaridad y por eso pensar en este Hamilton como un reloj asequible les es imposible. Pero ciertamente este Hamilton Khaki Field Mechanical es de lo mejorcito que ha pasado por mis manos últimamente y es que por unos 400€ difícilmente vais a encontrar un reloj suizo de calidad, con cristal de zafiro, un calibre moderno y además con tanta personalidad e historia detrás.
Teniendo en cuenta el precio a los que están llegando los relojes suizos y el precio de algún reloj de micromarca, este reloj con todas sus características es casi uno de los pocos chollos que se pueden encontrar en el mercado.
Fotos
Otra imagen del Khaki Field
Vista de perfil del reloj
Desde el lado opuesto
Foto con la corona en primer plano
De momento la correa que más me gusta de las que tenía por casa es esta racing envejecida que le queda como anillo al dedo
Hola! Muy bueno e interesante el review.
¿Puede ser que la diferencia de precio (395 a 445) sea por la nueva reserva de marcha?
Veo el reloj, con apariencia casi igual (cambian las letras Khaki Mechanical) pero diferente precio.
Un saludo.
Si buscas uno con calibre nuevo fíjate más que en el precio, en que la referencia empiece por H6943… que son los que llevan la H50
Hola, yo acabo de adquirir este modelo con las 80 hr de reserva, he notado que al dar cuerda, la corona regresa lentamente por si sola unos 40 o 50 grados, esto es normal? hasta cuando se debe dar cuerda realmente? es mi primer reloj de cuerda manual y no estoy muy familiarizado aun.
Sí, es normal que gire un poco cuando dejas de darle cuerda hasta que el trinquete engancha la rueda y lo frena. Si te fijas en este vídeo en el minuto 5:27” también ocurre https://youtu.be/PsKI0SoJcr8
Buenísima reseña, y eso que la he encontrado después de habérmelo pillado.
Además por 280€, usado pero como nuevo, todavía en garantía.
Me gusta cada hora mas.
Es un reloj estupendo seguro que te encanta, además hoy en día es casi imposible encontrar un suizo mecánico por estos precios.
Hamilton no engaña, yo tengo dos automáticos y vienen ajustados muy bien, uno se puede decir que +-1s y el otro -3s. Sobre los 500€ en relojes automáticos o algo menos siendo mecánicos no creo que haya nada con mejor relación precio calidad. Por cierto, aparte de Amazon, hay una joyería que vende por Internet está marca con buenos descuentos. No diré el nombre para no hacer spam, pero son serios y atentos. Saludos 🖐🏻
Estos relojes de Hamilton son una manera perfecta de adentrarse en la relojería suiza por relativamente poco dinero, bien por internet cómo dices o en joyería física que suelen hacer buenos descuentos se consiguen grandes precios. Un saludo
Hola.
Scavo de comprar El mechanical H50 ,con calendario. Quieria saber si a caso Hay alguna Pienza de plastico nel movimento .Espero que no!😁
Hola Salvatore, en primer lugar enhorabuena por tu adquisición. Yo en su día estuve buscando esa información y por lo que leí los calibres de Hamilton no usan el plástico pero tampoco te lo sé decir al 100%. Lo que sí te puedo decir que el mío es de los relojes más exactos que tengo, espero que el tuyo te salga igual de bueno, que lo disfrutes. Un saludo
Hola,
Me encanta la correa racing vintage marron desgastada; ¿podrías poner el link o la marca de la misma por favor?
Gracias de antemano
José
Hola. La correa es la Rally de Undone Watches. Un saludo Juan
Gracias por tu pronta respuesta
👍👍