Volvemos a explorar de nuevo el segmento de los lowcost con este Oschtin. Un crono de estilo Pilot muy reconocible que recuerda mucho por su diseño al IWC Top Gun. No es la primera vez que pasa por mis manos un crono de este estilo, ha llovido mucho desde entonces pero en 2015 revisé un BaoLiLong aparentemente parecido. Y digo aparentemente porque aquel era cómo los Parnis que venden pero remarcado con otra marca, y dicho reloj era de acero, zafiro y corona roscada. Algo que el Oschtin ahora lo veremos se queda muy atrás en esos aspectos, aunque también vale la mitad o menos que los Parnis. Veamos las prestaciones del reloj y continuamos con la review:
Imagen del Ochstin Pilot de cerca
Características
MARCA Y MODELO: Ochstin Pilot Chrono 6043G
Movimiento/Calibre: Calibre Sunon P903, crono de cuarzo 1/10″ y precisión ±30″/mes
Caja: Cromada. Fondo ciego
Esfera: Negra
Dimensiones:
– Diámetro: 43 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 14,5 mm
– Peso: 65 g
Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 30m
Correa/s: Correa marrón
Presentación: Caja de cartón
Accesorios: –
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Enero 2020
– Procedencia del reloj: aliexpress.com
PRECIO: 15€, aunque os recomiendo comprarlo si os interesa en Amazon por 27€ donde también está disponible, así se evitan las eternas esperas de comprar a China, los sustos en la aduana que cada vez son más probables y con la impagable garantía de ellos pues es vendido por la propia Amazon.
Encontrar un crono, con una estética interesante por entorno a los 20€ es posible con el Oschtin Pilot. Aunque las expectativas que hemos de tener con este reloj, al igual que su precio, no han de ser muy altas. Funciona, cumple su cometido, es crono y… poco más, ideal para quien no es muy exigente con los relojes pues la apariencia una vez puesto en la muñeca es buena y para mucha gente con eso es suficiente.
Caja
La caja es cromada de 43mm de diámetro sin contar la corona y el acabado es pulido. El distancia entre asas es de 50mm y su grosor es algo elevado, de unos 14,5mm.
La trasera es ciega, a rosca y lleva un pequeño grabado con la marca y modelo del reloj.
El cristal es mineral y la corona es sin roscar. Como muchos relojes chinos sólo resiste al agua hasta 30m o lo que es lo mismo conviene mantenerlo alejado del agua.
Calibre
Intuyo que el calibre será algún Miyota sencillo, pero no lo puedo confirmar pues me ha sido imposible abrir la trasera. Al final tras varios intentos y ante las posibilidades de dejar la trasera marcada he desistido.
Es un crono que contabiliza hasta 60 minutos y en la esfera superior marca las décimas de segundo para lo cual da una vuelta cada dos segundos. El mismo calibre que emplea Megir en varios de los cronos que han pasado por el blog (como por ejemplo el 2002, 2011, 2028).
EDITO: gracias a Alfonso un seguidor del blog que me ha mandado la información del calibre por email, podemos saber que es el Sunon P903, un crono de cuarzo 1/10″ con una precisión ±30″/mes en este LINK tenéis toda la info del mismo.
Esfera y agujas
El dial quizá sea la parte más interesante del reloj. La esfera es negra y con una bonita textura granulada. Cuenta con tres subesferas y situado a las 3 está el fechador con fondo blanco.
Las agujas son en forma de lanza, y la legibilidad de la hora es muy buena ya que son de color blanco todas ellas, salvo la de la subesfera que está a las 9 que es de color rojo.
Tanto agujas cómo índices están impresos, aunque éstos últimos al menos tienen algo de relieve.
Correa
La correa dudo mucho que sea genuine leather que es lo que marca por el interior de la misma. Es sintética, pero es decente, simula un nobuck y la elección de color es muy acertada.
Además la hebilla es de muy buen tamaño, por el peso y su remarcable solidez diría que la hebilla sí es de acero.
Presentación
La caja en la que nos viene el reloj es de cartón. Primero viene una funda externa de cartulina y al deslizarla aparece la caja de cartón ambas con el logo impreso. Luego una tira de tela nos indica la parte que hemos de tirar para abrirla, en el interior en el hueco de la gomaespuma encontraremos el reloj. Nada especial, pero diré que he visto relojes más caros con peores presentaciones.
A destacar
· Estética interesante
· Correa y hebilla decentes
· Legibilidad de la hora
A mejorar
· Caja cromada
· Grosor elevado
· Trasera a presión
Conclusión
Este reloj es muy aparente, tiene muy buena presencia visual. Está claro que estamos ante un reloj lowcost, y teniendo este matiz en cuenta puede ser una opción interesante para aquellos que busquen un reloj de batalla, para llevarlo al trabajo o para quienes quieran hacer un regalo económico.
Desde luego si ya estás introducido en esta afición y tus relojes son de mayor calidad el Oschtin no es tu elección, pues enseguida le verás las carencias de las que ya hemos hablado, en este caso es preferible gastar más e ir cómo poco a uno de los Parnis de acero y zafiro que nos dejará mucho más satisfecho.
Fotos
El reloj visto de frente
Visto lateralmente
Desde el lado opuesto
Imagen de la trasera del reloj