Una nueva marca se asoma al blog, una marca nacional que hasta ahora no había tenido la oportunidad de revisar. Esta marca tiene un catálogo relativamente amplio donde en su mayoría encontramos relojes de cuarzo y asequibles. En su haber la marca tiene que es Patrocinador Oficial de la Real Federación Española de Vela y son el reloj oficial del Equipo Olímpico Español de Vela. Para los aficionados a este deporte puede ser un motivo para su compra pues en algunos modelos lucen el escudo de dicha federación. Cómo os decía tienen varias colecciones es su catálogo y el reloj que véis pertenece a la serie Vintage. Hagamos un alto para hacer un rápido repaso de sus principales características y continuamos:
Vista de este bonito Neckmarine Vintage
MARCA Y MODELO: Neckmarine Vintage Crono NKM935J02
Movimiento/Calibre: Calibre crono de cuarzo Seiko YM91
Caja: Acero en PVD negro. Fondo ciego.
Esfera: Negra
Dimensiones:
– Diámetro: 42 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 8 mm
– Peso: 55 g
Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 30m
Correa/s: correa textil NATO
Presentación: Caja y documentación
Accesorios: –
Documentación:
– Garantía: 2 años
– Fecha de la compra: Octubre 2018
– Procedencia del reloj: www.timemachine.fi
PRECIO: 119€
NOTAS: En nuestro país por desgracia casi no tenemos tradición relojera cómo ocurre en otros países europeos, siempre os he comentado que es muy interesante que haya marcas nacionales que a día de hoy intenten abrirse un hueco en este complicado mundo. La gran mayoría de ellas no fabrican el producto dentro de nuestras fronteras sino que son relojes que se diseñan aquí en el mejor de los casos y luego el proceso de fabricación se externaliza. Hemos de tener en cuenta esto a la hora de comprar un reloj de estas marcas nacionales, pero es mejor que sea de esta manera a que no hubiese ninguna marca española de relojes, por lo que si veis un reloj que os encaja de diseño y precio no lo descartéis por el simple hecho de que sea de aquí y así estaréis contribuyendo a que nuestra industria se siga desarrollando.
Cuando lo recibimos lo primero que llama nuestra atención es que en el packaging del reloj viene en su parte externa rotulado el nombre de la marca y el reclamo del patrocinio del equipo nacional de vela, una vez dejamos de lado esa primera caja de cartón nos encontramos con otra en la cual la parte superior nos permite ver el reloj. No es una presentación muy elegante pero cumple con su cometido, quizá otra presentación hubiera quedado ostentosa dado la naturaleza sencilla del reloj. Dentro junto con el reloj nos viene la típica almohadilla, su manual de instrucciones y la documentación.
Una vez despojamos el reloj de la almohadilla, se aprecia lo ligero que es, al ser de cuarzo y con una correa NATO por poco supera los 50g lo que hace que sea muy cómodo de llevar y casi no lo notes en la muñeca. El material de la correa es de buena calidad y lleva el logo de la marca inscrito en el cierre. Ya que estamos hablando de este tipo de correas, si me permitís hago un inciso para hablar de sus ventajas: nos brindan un ajuste casi perfecto en la muñeca, se llevan muy bien tanto en invierno cómo en verano (ya que aunque se manchen de sudor es fácil lavarlas), se pueden cambiar con una tremenda facilidad (con lo que podemos combinarlas con nuestro atuendo) y además nos dan un extra de seguridad de no perder el reloj si se rompe un pasador pues siempre queda el reloj sujeto por el otro, con una correa normal o un brazalete si se rompe un pasador el reloj irremediablemente va al suelo. Yo hace un tiempo era un detractor de las NATO pero cada día me gustan más y tengo ya una buena colección para irlas cambiando.
La caja del reloj hace 42mm de diámetro y está acabada en PVD negro al igual que la corona y los pulsadores. La tapa trasera es ciega y va a presión, aunque hay alguna variante de este reloj que la lleva roscada. El grosor del reloj es de apenas 8mm con lo que fácilmente entrará por debajo de los puños de las camisas, os dejo una imagen de perfil del reloj.
El cristal es mineral y tiene forma abombada lo que casa genial con el estilo vintage que han querido dar al reloj. La esfera es negra y tiene una textura muy interesante, a las 9 encontramos el logo de la marca y a las 3 el fechador. Y tanto a las 6 cómo a las 12 están las subesferas, la primera de ellas es el segundero del reloj y la segunda es la que contabiliza los minutos del crono. Me parece una disposición muy bonita, pero encuentro una pequeña pega, ya que los minutos del crono a partir del 20 y hasta el 40 no están señalizados y hay que contarlos a ojo.
Para darle vida al reloj y no sea tan plano se ha recurrido a que las agujas de las subesferas y del segundero del crono sean de color rojo, con lo que queda una estética muy vistosa. Las agujas de la horaria y minutera al igual que los índices aplicados son de color plateado con lo que la lectura de la hora es muy fácil pues se logra un buen contraste sobre la esfera negra.
En cuanto al calibre han recurrido a un Seiko YM91, un calibre de cuarzo sencillo y fiable que cuenta entre sus características con un crono capaz de medir 1/5″ y una duración media de la batería de 5 años. Sencillo pero que cumple más que de sobra para su cometido. Un reloj con una bonita estética y que me recuerda a los Undone que os he presentado últimamente, razonablemente bien acabado para este rango de precios y que puede llenar muy dignamente el hueco de reloj de cuarzo de nuestra colección.
Por último antes de dejaros con unas fotos más del reloj quería hablaros de la web Timemachine. Esta web me la dio a conocer un amigo y seguidor del blog, él tiene lazos con Finlandia en su familia y fue el que me puso en contacto con Jari un finlandés que reside en nuestro país y es el dueño de www.timemachine.fi. En su web que vende para todo el mundo, se pueden encontrar relojes (de Seiko, CT Scuderia y Neckmarine), correas (BluShark, Crafter Blue, y de NDC Marina Nationale), accesorios y complementos entre otras muchas cosas. Os invito a daros una vuelta por su web ya que tiene desde el Seiko SKX007 con garantía nacional hasta watchwinders WOLF y me ha parecido muy curiosa su historia con nuestro país.
FOTOS:
El reloj visto de frente
El Neckmarine en posición horizontal
Os dejo el link a la web de Neckmarine por si queréis indagar en su catálogo:
http://www.neckmarine.com/
BBB como todos los relojes de tus articulos, aunque yo soy de mecanicos, me encanta leerte. Gracias y un fuerte abrazo