Review: Aquacy 1769 ahora en Kickstarter desde 240€

Hoy os traigo una novedad, ahora mismo en Kickstarter hay una campaña abierta de un reloj con unas características fantásticas a un precio imbatible, este reloj es el Aquacy 1769. Digo que es un precio imbatible porque no recuerdo un diver con zafiro, bisel cerámico, 300m, válvula de helio, eslabones atornillados, un montón de colores de diales y con la posibilidad de elegir un calibre Miyota 9015 (240€) o ETA 2824-2 (315€) en estos precios. No se me ocurre nada más que le pudiéramos pedir por estos precios. La forma de la caja del reloj es de estilo Submariner que es para la gran mayoría el diver por excelencia aunque siempre puede haber quién este tipo de caja no le guste, pero el resto de elementos tienen personalidad propia. Hacemos un repaso a sus características principales y continuamos:


Imagen vista de frente del Aquacy 1769

MARCA Y MODELO: Aquacy 1769 Series 300m Dive Watch

Movimiento/Calibre: Miyota 9015. Hi-Beat a 28800 bph, 24 jewels y 42h de reserva de marcha. También disponible con ETA 2824-2 (+75€)

Caja: Acero 316L.

Esfera: Naraja, en total hay 14 modelos diferentes

Dimensiones:
– Diámetro: 41mm
– Grosor: 11,5mm
– Peso: 150g

Cristal: Zafiro con antirreflejos
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 300m

Correa/s: Brazalete con endlinks macizos y pasadores atornillados y correa de goma

Presentación: Caja Pelican

Accesorios: Dos herramientas, gamuza y manuales

Documentación:
– Garantía: 4 años
– Fecha de la compra: 
– Procedencia del reloj: KickStarter.com

PRECIO: 240€ con Miyota 9015 y 315€ con el swiss ETA 2824-2

NOTAS:
Hace unos días me puse en contacto con la marca para interesarme por ciertos aspectos del reloj pues estaba pensando muy seriamente en si sería el próximo integrante de mi colección, y la marca muy amablemente al ver que tengo un blog de relojes me ha cedido esta unidad para que pueda dar mi opinión de primera mano sobre él a todos vosotros.
Aquacy se ha ayudado de varios elementos históricos para dar algo de sentido a su propuesta. Si empezamos por el logo de la marca está basado en el símbolo maorí Hei Matau, su significado le va como anillo al dedo a la temática del reloj, además tiene forma de gota de agua. Y el nombre del reloj 1769, viene del año en el que el capitán Cook llegó y cartografió la costa de Nueva Zelanda y entró en contacto con la cultura maorí. Me parece interesante que hayan usado estos elementos siempre y cuando tengan continuidad en sus próximos modelos. Os dejo el video que han creado de presentación:

Empecemos a hablar del reloj propiamente dicho, la caja cómo ya he mencionado antes es de estilo Submariner (con asas anchas para más datos) y cuenta con válvula de helio a las 9. La trasera es ciega y tiene el logo de grandes dimensiones en ella y con un grabado en condiciones además cada reloj lleva su número de serie grabado. La corona es roscada y su accionamiento es muy correcto.
La unión del brazalete a la caja se realiza por medio de endlinks macizos, un aspecto destacable y muy de agradecer pues facilita mucho la tarea de ajustar el brazalete, es que los pasadores de los eslabones son atornillados. El cierre es de doble pulsador y aunque esta unidad no lo tenga aún, los que se entreguen finalmente contarán con el desplegable macizo. En esta imagen se aprecia el brazalete y los endlinks:

El bisel es cerámico, su funcionamiento es bueno con un tacto firme y sin juego, y tiene lumen en los números. El cristal es de zafiro con tratamiento antirreflejos interno.
Uno de los atractivos del Aquacy 1769 es la variedad de colores que se pueden elegir del dial, que van desde colores clásicos para un diver cómo el negro o azul, algo más atrevidos cómo amarillo o naranja (cómo es el caso de esta unidad) o incluso exóticos como madreperla o de concha de abulón hasta un total de 14 diales diferentes.

Los índices, el logo y nombre de la marca son aplicados y sólo los textos inferiores son impresos. Las agujas son de forma de hoja ideales para los poco amigos de las agujas Mercedes. El lumen es BWG9 en tono azul y tiene buena visibilidad.

En cuanto al calibre por 240€ nos viene con el Miyota 9015 que es un gran calibre, pero creo que el decantarse por el ETA 2824-2 es la mejor opción pues por 75€ más nos llevamos el calibre suizo. Es de agradecer que se hayan optado por estos dos calibres y se haya dejado esta vez de lado al NH35 que últimamente se está viendo en todas las micromarcas, así hay mayor variedad.
La dotación que acompaña al reloj es francamente buena pues nos viene en una caja Pelican, y dentro de ella además del reloj tenemos una correa extra de goma personalizada para la marca, un par de herramientas para ajustar y cambiar el brazalete, una gamuza y la documentación y garantía que no he comentado aún, y que nos cubre por cuatro años en el calibre y dos en el resto del reloj y según su web hay SAT europeo. Foto con todos los extras del reloj:

En resumidas cuentas estamos ante un reloj con unas características muy buenas y muy bien hecho, con cierto aire de Submariner pero con muchos elementos con su propio estilo, del que podemos elegir entre una gran variedad de colores de dial y también si deseamos calibre suizo o japonés, una buena dotación y todo esto con un precio muy ajustado. Si os interesa quedan pocos días para apoyar la campaña en KickStarter, terminamos con unas fotografías más del Aquacy:

FOTOS:

El reloj desde otro ángulo


La corona tiene el Hei Matau grabado en ella


Imagen lateral con la válvula de helio en primer plano


La trasera me ha gustado mucho cómo está realizada


La caja Pelican dónde viene presentado el 1769


Una imagen de cómo se ve el dial con luz natural

En la web de Aquacy hay una serie de vídeos dónde muestran el proceso de fabricación por completo del reloj:
https://aquacywatch.com/pages/factory-tour

Un comentario Agrega el tuyo

  1. glauko922 dice:

    Gracias por el aviso. Buen precio y calidades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.