Review: Guanqin GJ16107 Datejust

Por fin os presento el último chino que tenía pendiente, ya hace unos días que llegó pero he llevado unos días muy ajetreados y hasta ahora no he podido sacar un rato para ponerme con la review. Se trata en este caso de un Guanqin, el modelo GJ16107 para ser más exactos, y a mí me recuerda bastante a los Datejust por aquello del bisel estriado y las agujas rectas. No es que sea un homenaje directo del modelo de Rolex sino que digamos se le da un aire. Hecha la introducción pasemos a ver el resumen de sus características antes de dar paso al resto de la review:


El Guanqin visto de frente

MARCA Y MODELO: Guanqin GJ16107 Datejust

Movimiento/Calibre: Calibre NN2813 automático

Caja: Acero pulido. Fondo visto.

Esfera: Blanca

Dimensiones:
– Diámetro: 40 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 11,5 mm
– Peso: 132 g

Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 3ATM

Correa/s: Brazalete con cierre desplegable

Presentación: Caja de cartón y documentación

Accesorios:

Documentación:
– Garantía: No
– Fecha de la compra: Julio 2018
– Procedencia del reloj: www.gearbest.com

PRECIO: 53 euros en estos momentos

NOTAS:
Este Guanquin es muy aparente, tiene un diseño en el que destaca ese bisel estriado que enseguida hace que se nos venga a la cabeza el Datejust. Aunque en mi opinión en acabados está un poco por debajo de otros modelos de la misma marca que han pasado por mis manos, cómo a continuación os voy a comentar.
La caja del reloj está pulida, tiene un diámetro de 40mm sin contar la corona la cual se encuentra protegida por un guardacoronas y no es roscada. Un tamaño realmente bueno para un reloj de este estilo. El brazalete es sólido incluidos los endlinks y el cierre de mariposa, el brazalete no es malo pues no estamos hablando de un brazalete de chapa doblada pero algún otro de los relojes chinos que hemos visto últimamente destacaba más en este aspecto.

El cristal es mineral, y volvemos al tema de que hemos visto relojes que por precio similar o un poco superior nos ofrecían zafiro. El dial opté por la versión blanca, tiene los índices aplicados que al ser de metal pulido tienen buena visibilidad sobre el color de la esfera. Las agujas son rectas y con un lumen digamos que casi inexistente. El logo de la marca y demás textos están impresos en negro sobre el dial, todo correcto salvo el tipo de letra de «automatic» el cual no es muy acertado que digamos.

Tras la trasera que por cierto es vista y roscada, encontramos el calibre que late en el interior del reloj. Esta vez no tenemos un calibre «pata negra» cómo el NH35 o el 8205 pues han optado por el NN2813 un calibre de procedencia china que basa su diseño en el Miyota 8215, son similares con el añadido de que cuenta con parada de segundero que el japonés no tiene pero acostumbrados a calibres japoneses el NN2813 nos deja un poco fríos.

El GJ16107 es un reloj bonito puesto en la muñeca, pero que tiene algo difícil competir con otros de sus hermanos de la misma marca o sus primos de Cadisen pues en igualdad de precios habrá quien se decante por otros modelos que nos ofrecen mejor calibre o cristal de zafiro, aunque si lo encontráis con una buena oferta y os gusta el diseño no es mala compra. Quizá si hubiera revisado este mismo reloj hace un año mi opinión hubiera sido diferente pero últimamente hay modelos que nos ofrecen más. Por último os muestro unas cuantas fotos más del reloj para acabar la review:

FOTOS:

Otra foto del Guanqin GJ16017


Una foto lateral del lado de la corona


Desde otro ángulo, la forma de las asas se adapta muy bien a la muñeca


El reloj tumbado de lado


El dial visto más de cerca

Un comentario Agrega el tuyo

  1. reca dice:

    Cierto es que cada vez los chinos tienen mas prestaciones por poco dinero,.gracias un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.