Review: Cadisen C1033 Verde (con NH35 por 54€)

A mediados de julio y con motivo de la final del mundial de fútbol de Rusia hubo en GearBest una serie artículos rebajados entre los que se encontraban varios relojes. Aproveché y pedí tres de ellos que me parecieron interesantes, el C1033 es el primero de ellos pues incomprensiblemente los mandaron en tres envíos diferentes supongo que será cuestión del almacén dónde se encuentre el stock. Cómo os decía éste uno y según vayan llegando los otros dos os los iré presentando. De este modelo lo que más me llamó la atención fue además de incorporar el calibre NH35 en su interior, el bonito tono verde oscuro del dial pues no es un color muy habitual de encontrar y en mi colección no tenía ninguno. Antes de adentrarnos más con la revisión del reloj, hagamos un breve repaso de sus características y empezamos:


El Cadisen C1033 donde vemos cómo la luz cambia el color de la esfera

MARCA Y MODELO: Cadisen C1033

Movimiento/Calibre: Calibre Seiko NH35 (4R35)

Caja: Acero inoxidable. Fondo visto y roscado.

Esfera: Verde oscuro

Dimensiones:
– Diámetro: 40 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12 mm
– Peso: 137 gr

Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3
Sumergible: 50m

Correa/s: Brazalete de acero con deployante

Presentación: Caja de cartón

Accesorios Manual de instrucciones

Documentación:
– Garantía:
– Fecha de la compra: Agosto 2018
– Procedencia del reloj: GearBest

PRECIO: 54€ en estos momentos

NOTAS:
Ni es el primer modelo de Cadisen ni será el último, con lo que las sorpresas iniciales al tenerlo en la mano van disminuyendo pero hay que reconocer que por unos 50€ nos ofrecen un reloj con muy buenas características.
La caja es de acero pulido, salvo en el brazalete donde juegan con partes pulidas y cepilladas, hace una medida de 40mm de diámetro (41mm si medimos el bisel que sobresale un pelín) apto para todo tipo de muñecas. La tapa trasera es vista y roscada con lo que podremos ver la maquinaria que reside en su interior. Por sus formas recuerda bastante al Omega Aquaterra o al Tag Heuer Carrera pero tan sólo por la forma de la caja pues el dial no es exactamente igual. La corona es sin roscar y de buen tamaño y tiene una T grabada en ella cómo podréis apreciar en esta foto:

El brazalete tiene los eslabones y los endlinks macizos, el cierre es de tipo mariposa quedando oculto tras el brazalete y se abre con los dos pulsadores que hay a los lados. He notado dos cosas que no me han terminado de convencer de él nada graves pero me gustaría resaltarlas, hay algún eslabón que se queda algo trabado y hay que forzar a girarlo con la mano (cómo si estuvieran muy ajustados o les faltara lubricación quizá con el uso o aceite se solucione) y la segunda es que tan sólo se pueden quitar 3 eslabones de cada lado del brazalete y éste al ser bastante largo se queda un poco grande para muñecas tan pequeñas cómo la mía (si sois de muñeca normal no tendréis problema en este aspecto).

El cristal es mineral ligeramente curvado, y tras él está lo más llamativo en mi opinión del reloj, un dial de un color verde precioso. En interiores bastante oscuro que casi no deja ver que es verde pero que en exteriores y con la luz del sol incidiendo sobre él hace que se transforme completamente a un verde esmeralda que captará todas las miradas de vuestro alrededor. Las agujas son de tipo dauphine, el color de las agujas y de los índices son plateados y hace que la lectura de la hora sea muy fácil sobre el dial que es más oscuro. A las 3 está el fechador que tiene fondo blanco y un cerquillo impreso a su alrededor al igual que el nombre de la marca y la leyenda automatic. Los índices son aplicados en forma de punta de flecha, y a las doce y a las seis encontramos dos pequeños diamantes que hacen de índice más grueso. Tengo que reconocer que en un principio dudé de adquirirlo por los diamantes pero pudo el color verde, y me alegro de haberlo hecho pues en directo ni se notan ni brillan son cómo un índice más grueso y no son para nada cantosos, en esta imagen he intentado que podáis comprobarlo:

Ya sólo me queda hablar del calibre por el cual Cadisen se ha decantado el NH35. Últimamente parece que casi todos los relojes lo incorporan, pero se puede llegar a entender que opten por él ya que es asequible, no suele dar problemas, admite cuerda manual (de tacto muy agradable), tiene paro de segundero y que haya sido diseñado por Seiko le da un plus. A mí me deja muy tranquilo que lo incorpore y aunque algunas marcas se les pueda achacar que con un precio relativamente elevado lo pongan, éste no es el caso pues casi por el precio del calibre nos llevamos el reloj completo y con brazalete.

Está claro tras haber analizado varios modelos de esta marca que valen cada euro que pagamos por ellos, si para vosotros no es muy importante el tema de la marca, decantarse por un Cadisen o Gaunqin de los que ya os he hablado también es una gran opción ya que por la mitad o menos de un Seiko 5 tenemos mejor brazalete, mejor calibre y en algunos casos hasta zafiro. Pero bueno eso ya es decisión personal elegir uno u otro. Acabo con unas cuantas imágenes más del Cadisen.

FOTOS:


El reloj tumbado sobre uno de sus lados


Otra imagen desde otro ángulo


La forma de las asas hacen que se adapte bien a la muñeca


El brazalete con diferentes acabados y el cierre grabado con el logo de la marca

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Santiago dice:

    Es un buen reloj. Calidad precio admirable. Quería añadir una pregunta. Como se carga manualmente. Si es como los demás relojes automáticos en la posición 0?
    Gracias por esta revisión del reloj

    1. Sí correcto, es en la primera posición de la corona, notarás hacia el lado que carga que estás moviendo el engranaje que carga la reserva de marcha, hacia el lado contrario va libre y no giran dichos engranajes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.