Review: Zeblaze Thor S Smartwatch

El protagonista de la review de hoy es un Zeblaze Thor S, un modelo de smartwatch recién salido que básicamente es un teléfono Android en miniatura pues incorpora todas sus funciones junto con algunas propias de un smartwatch. No es la primera vez que pasa por mis manos una unidad de esta marca por lo que es una marca con cierta experiencia en la materia aunque ya os avanzo que han mejorado mucho con respecto al primero que ví. Antes de ver en qué consisten esas mejoras enumeremos sus principales características:


El Zeblaze Thor S visto de lado

MARCA Y MODELO: Zeblaze Thor S

Movimiento/Calibre: MTK6580 1.3Ghz, Quad Core. 1gb RAM y 16gb ROM

Caja: Plástico con bisel de acero.

Esfera: 1.39inch Super AMOLED 400×400 pixels 326ppp

Dimensiones:
– Diámetro: 47mm sin contar botones
– Grosor: 15mm
– Peso: 65g

Cristal: Táctil
Calendario: Si
Sumergible: No

Correa/s: Correa de silicona

Presentación: Caja de cartón

Accesorios: Instrucciones y cable cargador

Documentación:
– Garantía: 
– Fecha de la compra: Diciembre 2017
– Procedencia del reloj: BangGood

PRECIO: 119,99$

NOTAS: Estamos ante un smartwatch eso está claro pero hay que tener en cuenta que tiene elementos que otros no los tienen. En primer lugar está basado en Android, incluso cuenta con la Play Store para instalar cualquier tipo de app que se nos venga a la cabeza, cuenta con 1gb de RAM y 16gb de ROM cuando lo normal suele ser la mitad de estos valores y un potente procesador MTK6580 quadcore y se deja notar en lo fluido que funciona, además cuenta con una cámara frontal de 5Mp para poder hacer vídeo conferencias o tomar selfies y una pantalla Super AMOLED que se ve de fábula. Por todo esto está claro que nos encontramos ante el que quizá sea el más potente de estos modelos en la actualidad.
El tamaño no nos vamos a engañar es grande y bastante alto para un reloj al uso pero la forma de las asas y la posición que tiene la correa hace que se adapte muy bien a la muñeca. La construcción se nota muy sólida y el bisel es metálico. La pantalla cómo comentaba anteriormente tiene muy buena calidad, con 326ppp de resolución no veremos píxeles y los colores son muy vivos. Dispone de ranura para Nano SIM y con ésta podemos hacer que sea completamente independiente de nuestro teléfono, sino lo tendremos que emparejar con él. Ahora paso a enumerar todas las funciones de que dispone además de las comentadas anteriormente: monitor de actividad y sueño, pulsometro, GPS, reproductor de música, el tiempo, múltiples watchfaces para elegir, un navegador para acceder a internet, Google Maps (aunque podía ocupar la pantalla completa) y la posibilidad de instalar apps de la Store y seguro que me dejo cosas pues las posibilidades que nos da son casi infinitas. Entre las pegas que podría sacar están la duración de la batería pues con un uso exigente nos da justo para un día y con menos uso estirando podemos llegar a dos días (en parte ésto es entendible por todo lo que incorpora el Thor S y no es muy diferente a otros smartwatch potentes como el Apple Watch), lo dificultoso que es usar el teclado en una pantalla pequeña que debería estar mejor implementado (bien por voz, o por otro tipo de teclado más acorde a la pantalla) y el conector de carga que es el típico con imán. En resumen un potente reloj con casi todas las características que podemos pedir a un smartwatch y que los que están habituados al ecosistema Android seguro que verán muchas más utilidades que las descritas para exprimirle el jugo con la ayuda de apps. Y ya para finalizar os dejo con unas imágenes del smartwatch:

FOTOS:


Diferentes watchfaces, seguro que las dos primeras os suenan bastante


Ajustes rápidos y el tiempo


Dentro del menú principal de opciones


El monitor de actividad y el sensor cardíaco


Ejecutando el Google Maps


El Thor S visto de perfil


La trasera del reloj, con el conector de carga

Más info en:
En la web del fabricante Zeblaze y en la web del vendedor BangGood

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.