El reloj que os presento en esta ocasión es un reloj de vestir de la marca Seiko, del que con casi toda probabilidad habréis oido hablar de él o de su hermano SARB033 (el de esfera negra). Aunque es un reloj exclusivo del mercado japonés (JDM, así llamados por el nombre en inglés Japanese Domestic Market) su fama le ha hecho traspasar fronteras y es conocido en todo el mundo por los aficionados a la relojería. Es una pena que Seiko se reserve muchos de los modelos con mayor atractivo tan sólo para su mercado nacional y no sean capaces de exportarlos al resto de países lo que hace que exista un mercado gris alrededor de estas referencias y aunque es relativamente fácil conseguirlos normalmente sólo cuentan con la garantía de Seiko en el país de origen y no en el de la venta lo que hace que en caso de problemas haya que enviar el reloj al vendedor para que el tramite la garantía. Aún así se venden y mucho y si Seiko no quiere aprovechar esto allá ellos. Os paso a comentar las características más destacables antes de continuar adelante con la review:
El protagonista de la review, el Seiko SARB035
MARCA Y MODELO: Seiko SARB035
Movimiento/Calibre: Calibre 6R15. Reserva de marcha 50 horas. 21600 alternancias y 23 jewels.
Caja: Acero cepillado y pulido. Fondo roscado visto .
Esfera: Blanco roto. Fecha a las 3.
Dimensiones:
– Diámetro: 38mm de diámetro sin corona
– Grosor: 11mm
– Peso: 136g
Cristal: zafiro
Calendario: Sí, a las 3.
Sumergible: 100m
Correa/s: brazalete de acero con cierre de doble pulsador
Presentación: Caja dura con el logo impreso
Accesorios: No
Documentación:
– Garantía: 2 años
– Fecha de la compra: Julio 2017
– Procedencia del reloj: eBay
PRECIO: 280 euros.
NOTAS: Veamos si la fama que le precede se corresponde con las expectativas… en primer lugar cuando abrimos la caja y lo tenemos en la mano puede dar una falsa apariencia de pequeño pues su diámetro es de 38mm pero una vez lo colocas en la muñeca ves que tiene un tamaño ideal (salvo que tengas una muñeca de 19-20cm) sobretodo para un reloj de vestir, tanto por la forma de la caja cómo de las asas se adapta perfectamente y es muy cómodo de llevar. La caja está muy bien trabajada, combinando partes pulidas con partes cepilladas a destacar la parte de las asas dónde el trabajo hace parecer que tiene dos capas de metal, si bien no vamos a encontrar la calidad de un Grand Seiko (la gama más alta de la firma nipona) está claro que el salto en calidad respecto a un Seiko 5 es muy grande y se puede entender que se le llame Baby Grand Seiko entre algunos aficionados.
El brazalete es de acero macizo tanto los eslabones como los end-links y en cuanto al cierre yo no diría que es sencillo cómo he leído en internet pero sí hecho en falta que sea un poco más largo para poder albergar en vez de dos posiciones de microajuste al menos un par más de ellas para un ajuste más perfecto, tiene doble pulsador para abrirlo y el desplegable es muy sólido también. El cristal en este caso es zafiro dejando de lado el Hardlex que usan muchos modelos de Seiko y es de agradecer. El dial es de un bonito color blanco roto, según incide la luz en él se muestra más claro o más tirando a crema, en caso de que la esfera clara no sea de vuestro agrado existe el modelo SARB033 idéntico a éste pero con dial negro. Los índices y el logo están aplicados, y tan sólo el escueto texto Automatic 23 Jewels está impreso en la parte inferior. Las agujas de estilo dauphine reflejan bien la luz y hacen fácil la lectura de la hora y tanto éstas cómo los índices tienen un poco de Lumibrite que hacen posible que podamos leer la hora en la oscuridad, no es una linterna pero no le hace falta pues para su condición de vestir no le hace falta. La corona no es roscada pero el reloj es estanco a 100m con lo que no deberemos de preocuparnos de remojones accidentales, es de muy buen tamaño y lleva la «S» de Seiko grabada y el que no esté roscada facilita mucho que podamos dar cuerda manual al calibre lo cual es una delicia. Esto se debe a que en su interior encontramos el calibre 6R15 de gama mucho más alta que los 7S26 o 4R36, y que cuenta con una reserva de marcha de más de 50h y que podremos admirarlo a través del fondo visto. Las mejoras evidentes del calibre y del trabajado de la caja entre otras hacen que el SARB dé un salto varios escalones por encima de la gama de entrada de Seiko y se pueda comparar de tú a tú con relojes suizos sin miedo a perder la batalla en ningún momento. Para mí la fama que le precedía ha resultado ser cierta y ha pasado a ser uno de los habituales en mi rotación pues vale para todo, pega con todo y salvo que vayas a hacer deporte sirve para cualquier ocasión. Ya para terminar os dejo con sus fotos:
FOTOS:
Vista del reloj un poco más de cerca
Foto desde otro ángulo donde se aprecian las formas de la caja
Desde el lado contrario con la corona con la «S» grabada en primer plano
El sólido brazalete con el cierre desplegado
Imagen en detalle del calibre 6R15 a través del fondo visto
Es un modelo que estéticamente me gusta mucho, además, por fin con zafiro, algo que hasta hace no mucho, Seiko no solía incorporar en modelos de menos de 1000€.
Lo que menos me gusta de Seiko, son los ajustes de fábrica de sus movimientos. He tenido 7S26, y 7S36. Cuando adquirí mi JDM (un Monster 3), con el mismo 6R15, daba -20 segundos/día, que siendo un calibre de gama media, me parece excesivo. Si lo comparamos con los ETA 2824, o incluso los humildes F69 de Orient.