Review: Seiko 5 SNK357

De nuevo pasa por mis manos un Seiko 5, si buscáis en el historial de entradas publicadas ya han pasado varios por el blog. Pongámonos en antecedentes, Seiko creo esta gama hará como unos 50 años y se caracteriza por 5 detalles (de ahí su nombre) son relojes con movimiento automático, en caja de acero, muestran el día y día de la semana, son resistentes a los golpes y al agua con un mínimo de 30m WR. Bajo esta premisa se desarrolló la gama que posiblemente haya tenido más éxito y ventas de la relojería mecánica. Hecha esta pequeña introducción veamos las características principales antes de continuar con la review:


Vista frontal del Seiko

MARCA Y MODELO: Seiko SNK357

Movimiento/Calibre: Calibre 7s26 con 40 horas de reserva.

Caja: Acero inoxidable. Fondo ciego.

Esfera: Esfera Negra con índices.

Dimensiones:
– Diámetro: 36 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 10 mm
– Peso: –g

Cristal: Mineral
Calendario: Si
Sumergible: No

Correa/s: Acero con eslabones huecos.

Presentación: –

Accesorios No

Documentación:
– Garantía:
– Fecha de la compra: Junio 2017
– Procedencia del reloj: http://www.ebay.es

PRECIO: 35 euros. os dejo un enlace a amazon.es donde lo podéis conseguir nuevo por unos 70€

NOTAS: Como os comentaba al principio estos relojes a pesar de ser la gama de entrada a la relojería mecánica de Seiko nos aportan 5 cualidades las cuales nos harán que el reloj nos aguante durante muchos años y prueba de ello es este ejemplar, el cual compré en eBay de segunda mano y que a pesar de tener unos cuantos años sigue funcionando. Siempre se ha dicho que los calibres 7S26 están hechos a prueba de bombas pues sin realizarles mantenimientos son capaces de seguir funcionando como si nada. Estos relojes son los más sencillos dentro de la gama 5 y de unos a otros no supone ninguna novedad importante salvo el tema de la estética, si queremos alguna mejora hemos de buscar dentro de la misma gama los modelos que tienen 100m WR que ahí ya podemos encontrar diferencias en cajas, brazaletes y demás.
Signo de lo sencillos que son es la holgura que muestra esta pieza en el brazalete después de años de uso, aunque esto no es mayor problema si le buscamos una correa decente, pero la caja de acero no muestra ningún problema después de tantos años. Las medidas son las estándar para estos relojes 36mm si bien es cierto que podéis encontrar alguno un pelín más grande. Otra seña de identidad es la corona embutida a las 4 que lo hace muy cómodo de llevar. La esfera negra en este caso, tiene tanto los índices como el logo aplicados y muestra a las 3 la ventana con el fechador. Este al ser un modelo antiguo no tiene el fondo visto pero si lo compráis nuevo sí podréis ver el latir del movimiento a través de la trasera. Y ya nada más que contar, seguro que si buceáis en eBay encontráis un buen chollo de segunda mano o si os decidís por comprarlo nuevo arriba os dejo un enlace a Amazon para que os hagáis idea de lo asequible que son y en un par de días lo tenéis en casa. Finalizamos con unas fotos de él:

FOTOS:


Detalle de la esfera


Visto desde otro ángulo


Imagen del brazalete que ya muestra holgura y de la trasera ciega

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.