Hace tiempo hice una entrada con una oferta de de la web China Gearbest (LINK), en su día no lo adquirí pero hace unas semanas cómo tenía un saldo de una devolución en esta tienda y que con el cupón (GBWATCH) que descuenta un 16% en relojes y que sigue siendo válido a día de hoy, se me quedaba a unos más que buenos 19,86$ me lancé a por él. Un reloj mecánico por ese precio es muy tentador y si no nos convence siempre nos puede servir para hacer un regalo a un familiar. Pero cómo es habitual, antes de seguir con el análisis repasemos las características del reloj:
El Jaragar A055 posando de frente
MARCA Y MODELO: Jaragar A055
Movimiento/Calibre: Calibre chino automático que admite remonte manual
Caja: Cromado. Fondo visto.
Esfera: Esfera negra. Con subesferas funcionales y volante visto.
Dimensiones:
– Diámetro: 42mm de diámetro sin corona
– Grosor: 15mm
– Peso: – g
Cristal: Mineral
Calendario: Si
Sumergible: No
Correa/s: brazalete metálico
Presentación: –
Accesorios: No
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Marzo 2017
– Procedencia del reloj: Gearbest
PRECIO: 19,86$
NOTAS: Para empezar y ponernos en situación hemos de situar la marca Jaragar como una de las de entrada en los relojes chinos, dicho de otro modo es un reloj de gama baja acorde al precio que estamos pagando pero una buena manera de obtener un reloj mecánico por un precio muy asequible. Una vez sabemos lo que nos vamos a encontrar por este precio no deja de llamar la atención una vez puesto en la muñeca pues es muy resultón ya que tiene una estética que me recuerda al Omega Aquaterra Chrono. Empecemos por la parte que menos me ha gustado, y ha sido el brazalete por las fotos de la web hubiera jurado que llevaba el mismo que el del Tevise que tanto me gustó en su día pero la verdad es que no llega a su altura en ningún momento si bien no es de chapitas dobladas no da la misma sensación en la mano y el peso tampoco es el mismo éste no pesa nada comparado con el otro y aunque en estos precios los he visto mucho peores esperaba más del brazalete quizá engañado mi subconsciente por las fotos retocadas de la web. Seguimos por la caja del reloj la cual a pesar de ser cromada le han dado un aspecto cepillado por los laterales y pulida aunque la unión del brazalete con la caja podría estar mejor conseguida. El cristal es uno mineral algo abombado que junto al bisel dorado le da un bonito toque al conjunto sin caer en un excesivo tono dorado que sería contraproducente, el dial es en tono plateado y los índices son aplicados y dorados al igual que las agujas. Las subesferas son funcionales aunque en este caso no son del crono sino que la de las 3 marca los 31 días del mes, la de las 9 marca el día de la semana del 1 lunes al 7 domingo (y se ajusta cada una de ellas con los pulsadores colocados junto a la corona) y por último la de las 6 es una 24h. El calibre admite cuerda manual pero no tiene paro del segundero. Y por último destacar que el reloj tiene el fondo visto para poder ver el calibre en acción. Concluimos la review con unas imágenes del protagonista:
FOTOS:
Vista de cerca del dial y sus subesferas
Foto lateral del reloj
Imagen del calibre a través del fondo visto del reloj
En primer plano el cierre del brazalete