Esta semana se ha celebrado en el país helvético la cita anual más importante del sector de la relojería. Para aquellos que no la conozcan es la feria donde las más importantes marcas presentan el grueso de las novedades de sus catálogos para el año en curso. Aunque los relojes que vais a ver no son asequibles, vamos a dar un pequeño repaso a las más destacadas de las que se han podido ver estos días ya que ver todas las que se han presentado es materialmente imposible.
Empecemos por Rolex, desde mi punto de vista las novedades más importantes son estas dos:
El Sky-Dweller en acero y oro (anteriormente existía en materiales preciosos exclusivamente y ahora su precio es ostensiblemente menor) con sus dos husos horarios y su calendario perpetuo son relojes increíbles, los que más me gustan son la versión azul o blanca ambos preciosos.
Y el Sea-Dweller (50° aniversario), pero el SD yo creo que al aumentar a 43mm queda ya tan sólo para grandes brazos pues es un tamaño excesivo para mí.
Desde Omega destacar su trilogía 1957 que conmemora el 60 aniversario de tres de sus relojes más emblemáticos.
Las tres piezas son muy bonitas, no sabría por cuál decantarme se pueden adquirir por separado o en un set limitado y numerado donde vienen los tres juntos en una presentación especial que hará las delicias de los coleccionistas.
El siguiente en salir a la palestra este modelo de Tag Heuer, una marca que no es que sea de mis favoritas pero últimamente está haciendo las cosas muy bien.
La reedición del Autavia es exquisita, de tamaño ideal con sus 42mm y una estética vintage muy lograda además en su interior tiene un gran calibre con hasta 75h de reserva de marcha.
De la casa Breitling han incorporado una interesante complicación a su modelo estrella.
A su Navitimer ahora lo podemos encontrar con versión Rattrapante, la cual le viene como anillo al dedo por su temática aeronáutica y por aquello de controlar tiempos en el aire.
Tudor por su parte ha añadido varios modelos a su familia Black Bay.
Yo destaco este BB de 41mm que es el hermano mayor de la versión de 36mm la cual me he podido probar en un par de ocasiones y me tiene loco, habrá que ver que tal sientan esos milímetros extra en la muñeca pero en principio me parece un gran cambio.
Cómo novedad más importante nos han mostrado este Black Bay Chrono, muy bonito aunque no me termina de convencer del todo, hay algo que no me termina de llenar no sé si son las agujas o el qué quizá si tengo la ocasión de verlo en directo puede cambiar esta impresión inicial pero no ha sido un flechazo a primera vista desde luego.
Y una modificación del BB, el Black Bay Steel con el bisel en acero para darle una nueva imagen sin cambiar su esencia.
Ya dentro de precios más normales me ha gustado mucho este crono de Hamilton.
El Intra-Matic 68, al igual que el Autavia es de inspiración en un modelo antiguo del catálogo de la marca y que no me podréis negar que es una preciosidad, con un moderno calibre H31 que es un 7753 actualizado y con una reserva de marcha aumentada hasta las 60h, a falta de saber su precio definitivo seguro que es una alternativa más barata al Tag aunque para mí no le gana en belleza.
Y por último una novedad de Certina.
Aunque de esta no os puedo poner link ni mucha más información pues no está colgado en su web ni aún se sabe mucho más de este nuevo DS Action Diver Powermatic 80 salvo lo que se puede intuir por las fotos que han proliferado en internet, parece que cambia el bisel a uno de aluminio que es un paso atrás pero lo importante va en el interior que incorpora el nuevo calibre Powermatic 80 habrá que estar al tanto de futuras notas de prensa para saber más de él y si merece la pena o la versión anterior sigue siendo una buena compra yo tengo el DS Action que hasta ahora se vendía y me parece un must-have a ver qué día de estos os subo su review.