Después de haber pasado por mis manos varios Megir hoy toca el turno de analizar de nuevo uno de ellos, en este caso el modelo 2028 que es un crono de aspecto cuadrado y que sigue la estela de sus hermanos que lo están pegando fuerte con multitud de modelos para elegir. En este caso ha venido de la web BangGood, una de las más grandes webs que hay en la red y que me ha sorprendido la rapidez del envío pues a pesar de estar en fechas navideñas el paquete ha venido muy rápido, aún estoy esperando alguna cosa que compré en noviembre y éste que se pidió mucho más tarde ha sido el primero en llegar, un 10 al respecto a dicha web. Veamos antes de proseguir un resumen de sus principales características:
Imagen del reloj visto de frente
MARCA Y MODELO: Megir 2028 Chronograph
Movimiento/Calibre: Calibre de cuarzo con cronómetro de 1/10 de segundo.
Caja: Cromada. Fondo ciego .
Esfera: Negra
Dimensiones:
– Diámetro: 38 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 13 mm
– Peso: -g
Cristal: Mineral
Calendario: Si
Sumergible: No
Correa/s: Correa de símil cuero negra con pespunte blanco.
Presentación: –
Accesorios –
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Diciembre 2015
– Procedencia del reloj: BangGood
PRECIO: 24,59$
NOTAS: Los relojes cuadrados, o rectangulares, suelen ser los grandes olvidados de la relojería y digo esto pues se suelen ver y vender mucho menos que los demás. Bien es cierto que es más difícil de hacerse una idea antes de comprarlo de cómo va a quedar puesto en nuestra muñeca pues simplemente con las medidas es difícil de imaginar, en este caso la anchura es de 37mm lo que podría indicar que es un reloj pequeño pero nada más lejos de la realidad el largo de la caja hace 40mm y con las asas del reloj nos vamos casi a 46mm lo que una vez puesto en la muñeca es más bien tirando a grandote, por lo menos en la mía. Dejando de un lado la forma cuadrada que habrá quien le guste más y a quien le guste menos veamos que nos ofrece este Megir 2028. La caja es cromada como todos los que han pasado por mis manos de esta marca, esta bien terminada y no le aprecio ninguna imperfección, los pulsadores del crono (sí cómo otros Megir por este precio incorpora un crono real y no cómo otros de su gama de precios que van las agujas pintadas o pegadas) actúan bien cuando los pulsamos, la corona gira con firmeza al mover las agujas. El calibre es el mismo que usan sus hermanos 2002 y 2011 que ya he revisado y tiene en la subesfera de las 12 el crono con décimas de segundo, esto quiere decir que es más exacto a la hora de hacer mediciones y la aguja da una vuelta a esa subesfera cada 2 segundos, si se para en la media mitad derecha corresponde a las décimas de segundo del primer segundo y si lo hace en la izquierda a las del segundo. El dial tiene el logo pintado, pero los índices están aplicados y también encontramos un pequeño relieve en forma de H que delimita las subesferas, a las 4:30 encontramos en fechador en blanco. Por último la segundera es de color rojo para darle un poco de estilo al reloj. Un grueso cristal mineral protege el conjunto. La correa es bastante ancha ya que es de 24mm, es símil de piel con textura de cocodrilo y pespunte blanco y aunque es bastante dura y no muy agradable guarda una grata sorpresa al final de la misma pues una hebilla en buen acero y con el logo impreso la remata, así que si cambiamos la correa esa hebilla sí la podremos aprovechar pues es sorprendentemente buena. Pues hasta aquí todo lo que ha dado de sí este Megir, una opción bastante recomendable si buscáis un reloj lowcost con aspecto cuadrado, que no abundan mucho. Os dejo para acabar con unas fotos del Megir:
FOTOS:
El Megir desde otro ángulo
Los pulsadores del crono en primer plano
Vista del grabado del fondo ciego
Imagen de la hebilla con el logo
QUe función tienen los subesferas internas
Las típicas en un crono, segundos minutos del crono
la caja del reloj megir 2028 es en acero inoxidable?
No, es cromada. Por estos precios es muy difícil encontrar que sean de acero