Después de muchas vicisitudes os puedo presentar este reloj, lo compré antes del verano y tras esperar dos meses el paquete nunca llegó, hice la reclamación y después de mucho marearme conseguí que me volvieran a mandar otro que es el que podéis ver. Un reloj que como muchos de sus hermanos Winner tiene una clara inspiración en un super ventas suizo, en este caso de Tag Heuer. En un principio pensé en no comprarlo pues no me acababa de entrar por los ojos pero la gran oferta que tenían en la web madeinchina (50% de descuento) me hizo lanzarme a por él, pues no todos los días se ven relojes automáticos por menos de 9$. Si estáis atentos a esa web suelen poner relojes con descuentos todos los días entre un 20, 40 o incluso 50% de descuento tan sólo tenéis que ser pacientes y que os encaje el modelo ofertado ese día. Para seguir con la review veamos sus principales características técnicas:
Vista frontal del reloj
MARCA Y MODELO: Winner A012
Movimiento/Calibre: Calibre chino automático que admite remonte manual.
Caja: Cromada. Fondo visto.
Esfera: Esfera negra.
Dimensiones:
– Diámetro: 44mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12mm
– Peso: 64g
Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 12.
Sumergible: No
Correa/s: Correa simil piel
Presentación: –
Accesorios: No
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Junio 2015
– Procedencia del reloj: www.madeinchina.com
PRECIO: 8,93$
NOTAS: Los Winner son junto con Soki y alguna que otra marca los relojes mecánicos de menos calidad que podemos encontrar en las webs chinas, éste como la gran mayoría posee la caja cromada, aunque en su defensa diré que no he apreciado ninguna imperfección en ella. El calibre funcionaba bien, salvo que tenía poca reserva de marcha calculo que no más de 24h, algo de lo que últimamente estoy observando que pecan muchos de los relojes chinos. Esto no sé si puede ser debido a que el rotor no tenga el suficiente peso para cargar el barrilete debido a los pobres materiales usados, pero no es el primer reloj que observo que peca de lo mismo, gracias a que tiene posibilidad de remonte manual con darle unas cuantas vueltas de cuerda minimizamos el problema. El dial presenta los índices aplicados, pero en su afán de parecerse al modelo homenajeado provoca dos contrariedades en el dial, la primera que las subesferas de las 3 y las 9 muestren la fecha al igual que la ventana de las 12 por lo que nos puede llevar a confusión y la otra es que tiene dos segunderos el grande central y otro en una subesfera a las 6 y además no van acompasados, ambas curiosidades no son fallos graves pero se hace raro verlas. En cuanto a la correa, es de 22mm y con pespunte blanco y de una calidad bastante mala, pero sin embargo el ardillón del cierre es lo mejor del reloj, de buena calidad y de acero inoxidable extraña verlo en un reloj de este tipo, ya sólo él vale casi tanto como lo que pagué por el reloj completo. Para terminar os dejo con unas imágenes de nuestro protagonista de hoy:
FOTOS:
El Winner más de cerca
Se hace raro ver el dial con dos segunderos
El calibre visto a través del fondo
Detalle del cierre en acero