Review: Megir 2002

El pasado 8 de agosto hice una entrada en el blog de una oferta del Megir 2002 que salió en la web Gearbest al precio de 16,99$, pues bien tras unas semanas de espera ya lo tengo en mis manos y os puedo contar mis impresiones sobre él. Esta marca está apareciendo con fuerza en las webs de compras asiáticas con multitud de modelos y hasta ahora los que han pasado por mis manos me han sorprendido con la calidad que nos ofrecen al precio que tienen en el mercado, antes de ver si este modelo también lo cumple, como es costumbre os hago un resumen de sus principales características:

meg1
Imagen del reloj visto de frente

MARCA Y MODELO: Megir 2002 Chronograph

Movimiento/Calibre: Calibre de cuarzo con cronómetro de 1/10 de segundo.

Caja: Con recubrimiento en PVD negro. Fondo ciego .

Esfera: Negra

Dimensiones:
– Diámetro: 48 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 15 mm
– Peso: 120g

Cristal: Mineral
Calendario: Si
Sumergible: No

Correa/s: Correa de goma negra.

Presentación: 

Accesorios 

Documentación:
– Garantía: 
– Fecha de la compra: Agosto 2015
– Procedencia del reloj: GearBest

PRECIO: 16,99$

NOTAS: Tengo que reconocer que lo primero que me llamo la atención de este modelo fue el precio de derribo, y tal y como lo ví aprete el gatillo, fue una compra compulsiva. Aunque hoy en día se lleva la moda de llevar relojes bien grandes, hay que tener muñeca para llevarlos y este es un reloj demasiado grande pero eso no quita de que por el precio que tenía no pudiese hacer una review del mismo viendo que lleva varias semanas entre los artículos más vendidos de Gearbest. Como os venía diciendo es un reloj muy poderoso en la muñeca, sus 48mm sin corona ya lo hacen bastante grande para la mayoría de personas y si a esto sumamos un más que generoso guardacoronas de estilo Graham el reloj se va a los 60mm sólo apto para muñecas estilo Schwarzenegger. Dejando de lado el tamaño, vemos que aunque la caja esté hecha de alguna aleación barata el recubrimiento externo en PVD está muy conseguido, y aunque no sé lo que durará le da un aspecto muy bueno al reloj. El dial está distribuido en varias alturas, y los números troquelados, aunque cómo es de esperar en un reloj de este precio carece de lumen para ver la hora en la oscuridad. Los tres subdiales son funcionales y al igual que el Megir 2011 cuando actuamos sobre el crono éste es capaz de medir hasta las 1/10 de segundo. El tacto de los botones del crono es bueno y la corona gira con un poco más de resistencia que en el modelo 2011 que parece que gira demasiado suave, no sé si será achacable a aquella unidad pero este que hoy nos ocupa me gusta bastante más en ese sentido. Un aspecto que no me ha gustado mucho es el tacto de la correa de goma, demasiado dura y plastiquera pensaba que sería algo mejor. Como decía anteriormente este modelo me recuerda mucho a los relojes Graham, no sé si estará inspirado en alguno de ellos o de otra marca en particular pero esos protectores de corona son muy característicos de la marca inglesa.
Pese a estos últimos puntos flacos si sois capaces de poder llevar esta bestia en vuestra muñeca yo si os recomendaría su compra siempre y cuando sea unos 15 euros lo que paguéis por él, pues hay webs que se suben a la parra con los precios. Finalizamos con unas fotos del Megir visto desde varios ángulos:

FOTOS:

meg2
El dial visto más de cerca

meg3
Los pulsadores del crono en primer plano

meg4
Vista del grabado del fondo ciego y el guardacorona destaca en la parte superior

meg5
Imagen lateral del reloj

meg6
Detalle de las diferentes alturas que se observan en el dial

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.