Os presento un reloj del que quizá muchos ya habréis oído hablar, y si no lo habéis hecho ahora os pongo en antecedentes. La marca Alpha proviene de tierras asiáticas y de dedica a hacer homenajes de muchos de los relojes más vendidos de la industria. Suelen ser de una calidad correcta, y aunque son algo más caros que los relojes de bajo costo que hemos comentado otras veces, son la gama alta de este tipo de relojes. Muchas veces los modelos que comercializan son piezas que siguen estando a la venta con su marca original, pero otras veces, son relojes ya imposibles de encontrar y míticos en la historia relojera en este caso el Daytona Paul Newman. Para no aburriros con la historia del reloj, para el que quiera saber más de la misma os dejo dos interesantes links a hodinkee y rolexblog donde hablan largo y tendido de este famoso modelo. Antes de comentar lo que me pareció mientras lo tuve entre mis manos, veamos todas sus características:
MARCA Y MODELO: Alpha Daytona
Movimiento/Calibre: Seagull SG2903 20 Jewels Hand Winding 42hr Power Reserve
Caja: Acero 316L. Fondo roscado visto .
Esfera: Crema con subesferas negras.
Dimensiones:
– Diámetro: 39mm de diámetro sin corona
– Grosor: 13mm
– Peso: – 128g
Cristal: Plexy anterior y posterior mineral
Calendario: No
Sumergible: 30m
Correa/s: Brazalete de acero
Presentación Caja de viaje en símil de ante
Accesorios –
Documentación:
– Garantía: Sí
– Fecha de la compra: Diciembre 2014
– Procedencia del reloj: eBay LINK
PRECIO: 180 euros.
NOTAS: La verdad es que cuando llevas este reloj te da la sensación de estar llevando un trocito de historia en la muñeca, así que no me imagino lo que debe de ser llevar uno de los originales. Este Alpha está muy bien acabado el acero de la sensación de ser bueno, el brazalete tiene los links macizos y con pasadores atornillados que debería de ser algo obligatorio en todos los relojes para poder ajustarlos fácilmente, y el cierre aunque es la parte más floja del conjunto tiene la letra alpha impresa en él. En cuanto al dial no se aprecian defectos ni a simple vista ni con la lupa, las agujas están perfectamente alineadas. Del calibre que es una preciosidad que podemos contemplar a través del fondo visto, aunque no he comprobado su exactitud, tampoco he apreciado que gane o pierda muchos segundos por lo que para este tipo de reloj es más que suficiente, el calibre es un cronográfo manual al cual se le da cuerda con suavidad, para accionar y resetear el crono hay que desenroscar los pulsadores que van roscados, al igual que la corona principal. Normalmente que vayan todas las coronas roscadas es un gran punto a favor, pero yo he encontrado que para darle cuerda todos los días es más práctico un reloj sin corona roscada pues es más cómodo y rápido de realizar, éste es para mí el único pero que he sacado al reloj, por todo lo demás es una gran compra. Por cierto si alguno se quiere pasar por la web de Alpha, os encontraréis con algunos modelos con descuentos de hasta el -30%. Y ya para concluir la review, os dejo con unas fotos del protagonista de hoy:
FOTOS:
Vista de cerca del dial y las subesferas negras
Un reloj realmente chulo. Lástima que sea tan homenaje y que la corona sea roscada. Si se pudiera dar cuerda sin tener que desenroscarla sería un «Must have»
A ese precio, un cronógrafo mecánico, está genial. Lástima que no me guste demasiado la combinación Paul Newman. Soy más de Daytonas normales 🙂
Mi Alpha Daytona, en mi muñeca, solo avanza 4,5 segundos al dia. Tal vez esta tan bien regulado que supere la precision de un Rolex. Vamos a ver con el tiempo.
Excelente reloj y muy bonito.