Review Obris Morgan Explorer

Este reloj que hoy os muestro es un diver de la marca Obris Morgan, que por hache o por be aún no os lo había presentado y lleva ya como cosa de un año conmigo. Hace poco ha salido en la web de Obris Morgan que van a hacer una segunda versión del reloj, y eché un vistazo a mi blog pensando en él y ví que la review se me había pasado por completo hacerla. Como muchos sabréis hay una infinidad de micromarcas surgidas para contentar a los aficionados a la relojería, y este es un claro ejemplo de lo que se pueden encontrar en muchas de ellas, relojes de calidad a precios contenidos. Antes de proseguir veamos sus características más importantes:

MARCA Y MODELO: Obris Morgan Explorer

Movimiento/Calibre: Calibre Miyota 9015. 28800 alternancias.

Caja: Acero cepillado. Fondo roscado ciego y válvula de helio a las 9.

Esfera: Esfera negra, con bisel interior negro. Índices con Luminova.

Dimensiones:
– Diámetro: 42mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12mm
– Peso: 239g

Cristal: zafiro con antireflejos
Calendario: No
Sumergible: 200m

Correa/s: brazalete de acero

Presentación: Caja pelican

Accesorios: Correa de caucho de recambio

Documentación:
– Garantía: 2 años
– Fecha de la compra: Enero 2014
– Procedencia del reloj: Obris Morgan

PRECIO: 260€ incluidas aduanas

NOTAS: Lo mío con este reloj fue un flechazo a primera vista, en el momento que me enteré de su existencia me gustó todo de él, su diseño, sus características y también su precio. Así que encargué uno y cuando lo tuve en mis manos, previo pago de un pequeño montante en concepto de aduanas, se confirmaron todas mis ilusiones, un gran reloj por el precio pagado. Nada más abrir el paquete encontré una excepcional caja pelican, y dentro de ella perfectamente protegido el reloj, la documentación y una correa de caucho de repuesto. Una vez sacado el reloj de su alojamiento, se nota al peso la calidad de los materiales empleados con acero de muy buena calidad y un brazalete bien sólido, un reloj con mucho empaque. Exteriormente, destaca un buen cristal de zafiro, una corona roscada de generosas dimensiones y un bisel con el 30 girado hacia los ojos del que lo porta, que le da mucha personalidad. A pesar de ser de 42mm, el tamaño en todo momento aparenta ser mayor dando la sensación óptica de 44mm. El reloj estaba inicialmente en negro y azul como colores para elegir (sobre la base del azul hubo un foro relojero que hizo una versión propia llamada Caicos podéis buscar la info en la red) y yo me decidí por el negro que es un color sobrio y que combina con todo. La caja esta muy bien trabajada conválvula de helio a las 9, y el fondo ciego tiene grabado el logo de la marca y las principales características del reloj. En el interior alberga un calibre Miyota 9015, un calibre un escalón por encima del 8215 y derivados, que admite carga manual y paro del segundero. Un reloj que desde que lo compré no ha hecho más que darme buenas sensaciones y que cómo único pero le pondría el escaso lumen que lleva. Esto ha quedado corregido en la versión II, pero también han añadido un datario a la esfera cosa que a mí particularmente me disgusta pues veo la esfera más limpia sin ella, pero tendréis que ser vosotros los que en caso de querer adquirirlo sopeséis si optáis por la versión primera o la segunda. En resumen, un reloj que bien podría valer el doble de lo que cuesta. Me despido con unas fotos de mi unidad:

 

FOTOS:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Vista frontal del reloj

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Imagen en zoom de la esfera

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Foto de la generosa corona roscada

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
La válvula de helio destaca en el lado izquierdo

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Detalle del brazalete y del cierre del reloj

Anuncio publicitario

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Tricayon dice:

    100% de acuerdo en todo. Un verdadero «must have». La serie limitada llamada Caicos promovida por algunos foreros ha quedado también espectacular.

    1. El Caicos como bien dices ha quedado espectacular y en él no han racaneado con el lumen, por lo q el unico defecto lo han subsanado

  2. power reserve dice:

    Buena review… y de primera mano, como siempre. El OM Explorer fue una de las sensaciones asequibles del año pasado y el Explorer II seguirá el mismo camino. Y en cuanto al Caicos…supera a ambos emho (estoy enamorado del grabado de su tapa trasera).

    Saludos.

  3. A. dice:

    Hola, como es possible adquirir un Explorer II?
    Gracias de antemano 🙂

    1. en la web de obris morgan, estaban ya a la venta la versión II lo q no sé si todavía habrá unidades a la venta porque vuelan, si quieres hacerte con uno date prisa

      1. Santiago dice:

        Venderías tu Om Explorer? Mi correo es culeb@hotmail.com
        Que opinión tienes del invicta 8926, si llevas tiempo con el?

      2. El OMX salió hace un par de semanas para hacer sitio a otra pieza. Mi opinión del 8926 es q es una de mis mejores compras teniendo en cuenta q pague menos de 70€ nuevo, con eso te digo todo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.