Hoy os traigo un reloj un tanto peculiar y salvo que estéis metidos un poco en este mundillo poco gente habrá visto uno así, por lo menos a las personas de mi entorno a las que se lo he enseñado todas ellas comentaban lo mismo que nunca habían visto un reloj así, La principal seña de identidad de este reloj es que sólo posee una aguja para marcar el tiempo, esto es carece de segundera y lo más importante carece de minutera. La hora pues se marca con una aguja y para saber que hora es hay que mirar las pequeñas marcas del dial que significan 5 minutos o las que son un poco más grandes que marcan los cuartos de hora. Antes de continuar con la review veamos cuales son sus características:
MARCA Y MODELO: Luch Monoaguja
Movimiento/Calibre: Calibre Luch 1801.1 de cuerda manual
Caja: Cromada. Fondo ciego .
Esfera: Antracita.
Dimensiones:
– Diámetro: 36 mm de diámetro sin corona
– Grosor: 8 mm
– Peso: — g
Cristal: Plexi
Calendario: No
Sumergible: No
Correa/s: Piel negra.
Presentación —
Accesorios No
Documentación:
– Garantía: No
– Fecha de la compra: Mayo 2013
– Procedencia del reloj: http://www.hablemosderelojes.com
PRECIO: 52 euros.
NOTAS: Este reloj se gestó en el foro Hablemos de Relojes (HdR) como tributo al 60 aniversario del reloj de Luch, y aunque este que os muestro es la edición de HdR con un poco de búsqueda os podéis hacer con uno como el original de esfera blanca a través de eBay, aunque con este dial difícilmente lo encontréis a la venta pues este es exclusivo de dicho foro. Este reloj de origen ruso, o más exactamente bielorruso posee en su interior un pequeño calibre de cuerda manual 1801.1 un antiguo y fiable calibre que aún continua elaborado la propia Luch. Aunque haya quien pueda pensar que es difícil la lectura de la hora en este tipo de relojes, he de decir que a mí no me ha costado nada acostumbrarme a él, y enseguida me he hecho a él eso sí no esperéis saber la hora al minuto, me explico podréis saber si son las 11:05 pero no sabréis si son las 11:03 pero vamos no creo que el mundo se pare por eso.
Del reloj comentaros que como punto negativo la caja es cromada, pero como mi sudor no es de los que hace saltar el cromado como le ocurre a otras personas no lo veo como un gran inconveniente y entiendo que con el bajo precio que tiene el reloj sea imposible que la tenga de acero inoxidable, tener en cuenta el tamaño de la caja aquellos que tengáis muñeca grande pues es de tamaño vintage. El calibre a nada que recibe un poco de cuerda echa a andar rápidamente, pero para comprobarlo como carece de segundera tendréis que pegar la oreja al reloj y oír su corazoncito latir, y por último la correa con la que viene es muy sencilla pero eso tiene fácil arreglo y por poco dinero hay correas de buena calidad. Os dejo con unas cuantas fotos del protagonista de hoy:
FOTOS:
Imagen de frente del reloj
Foto de cerca del dial
Detalle de la trasera y de la correa
Una imagen tomada de internet del calibre que posee el Luch
Es una pequeña maravilla, discreto, y para mí más fácil de leer que un analógico clásico.
Yo tengo una muñeca grande y sí, este modelo es chiquitito… pero con una correa Bund tiene mucha mayor presencia…
El mío es el del dial champán, en el que además del color, cambian también las señales minuteras, que añaden una pequeña «bolita o punto» al final de las rayas que marcan las medias…
En cualquier caso, un reloj con una cierta historia detrás, por le calibre que monta, y muy asequible…
Algunas fotos del dial champán y de una excelente Bund color burdeos: http://www.flickriver.com/photos/ingeniosus/sets/72157634446130758/
El dial en color champagne es precioso también, yo me decanté por el oscuro pq tengo un Hamilton con la esfera champagne, pero hay q reconocer q en HdR se hizo un gran trabajo con ambos modelos.
Buen descubrimiento este blog. Buen trabajo.
Desde luego el Luch es un reloj que merece la pena comprarlo. Yo le puse una Morellato verde y queda «diferente» pero para mi gusto, muy bonito. http://s18.postimg.org/bdz6g0wll/04062013924.jpg
La esfera de color champán es mucho más elegante pero yo buscaba algo más sport.
Muy curioso el reloj monoaguja. Conocía los 24 horas pero todavía no había visto uno así. Habrá que añadirlo a nuestras colecciones…
Si, yo tampoco me pude resistir y elegí uno en color champán y con unos pantalones Hirsch sencillitos. Como era un poco pequeño para mi muñeca, lo esta usando mi mujer y bien feliz que esta con él.
Enhorabuena por el blog. Lo consulto con fercuencia.
Tengo un Luch tablero blanco, con la corona a la izquierda. Se ve mas exclusivo. Anda muy bien, lo único es que de requerirse alguna vez una reparación, creo que cero repuestos.