Hace días debería haber subido esta review pero se me pasó por completo, creía que ya estaba subida pero repasando el archivo de entradas me acabo de dar cuenta de que no lo hice. De hecho es un reloj que ya no está en mi colección, y no por que fuese malo, sino que por su tamaño no se adaptaba a mi muñeca, quizá si hubiese sido un par de milímetros de diametro más pequeño aún estaría aquí, pero como no es así voy a hablaros de lo que me pareció mientras lo tuve entre mis manos, pero antes de hacerlo veamos sus características:
MARCA Y MODELO: Minorva Chronograph 137
Movimiento/Calibre: Calibre Seagull ST19. Reserva de marcha 42 horas. Remonte manual. Cronometro de 30 min. Calibre decorado con tornillos azules.
Caja: Acero PVD. Fondo roscado visto .
Esfera: Negra con textura. Agujas rojas.
Dimensiones:
– Diámetro: 45mm de diámetro sin corona
– Grosor: 15mm
– Peso: – g
Cristal: Anterior y posterior mineral
Calendario: No
Sumergible: No
Correa/s: Correa de piel símil carbono con pespuntes rojos
Presentación –
Accesorios –
Documentación:
– Garantía: –
– Fecha de la compra: Diciembre 2012
– Procedencia del reloj: FCV foro Relojes
PRECIO: 120 euros.
NOTAS: Este reloj me llamo la atención en cuanto lo ví por su diseño a mitad de camino entre un Magrette y un Panerai, pero como suele ocurrir alguna vez cuando compras a través de internet, cuando llegó a mis manos y lo puse sobre mi muñeca ví al instante que no me quedaba nada bien pues era demasiado grande para mí. El reloj es de una marca china de relojes llamada Minorva (os dejo el LINK) que además de esta marca hace relojes con marca Schafer o Meisterart que suelen verse a la venta en eBay. En cuanto a la calidad del reloj era bastante buena con un buen recubrimiento PVD de la caja, el calibre que llevan es un Seagull ST19 que lo montan muchos cronos asiáticos de cuerda manual, el cual dar cuerda era super suave, y el accionamiento del crono era bastante bueno también, el calibre lo podíamos ver através del fondo visto y estaba decorado con tornillos azules lo cual lo hacía más vistoso aún. La correa era gruesa aunque un pelín dura, pero no era tan mala como la de otros relojes chinos que han pasado por mis manos y estaba terminada con pespuntes rojos a juego con los índices y las manecillas del dial, lo cual le daba un aspecto muy racing. Poco más que contaros de este reloj, que me dejo un buen sabor de boca por su relación calidad precio (no paguéis lo que piden en su web que buscando suelen salir este tipo de relojes bastante más baratos) pero que desgraciadamente no estaba hecho para mi muñeca. Os dejo con unas fotos:
FOTOS:
Detalle del dial donde resalta el color rojo de las agujas y los índices dándole un estilo racing