Review Seiko Helmet

Hoy os traigo un modelo vintage de Seiko, el conocido Helmet, tiene este sobrenombre pues el diseño de su caja se asemeja al casco de Darth Vader de StarWars, hay quien distingue al modelo con esfera negra como Darth Vader y al de esfera blanca como Skywalker. Fue uno de los primeros cronógrafos automáticos de la historia que contaba con rueda de pilares y embrague vertical lo que lo convierte en un modelo mítico de la marca y de la historia relojera. Fue un modelo muy fiable aún hoy en día siguen teniendo una muy buena exactitud salvo que tengan algún problema, y estuvo en producción durante una larga temporada este en concreto es de 1976 cosa que me encanta pues comparte año de nacimiento conmigo, y esa fue una de las razones por la que me lo compré pues siempre había querido tener un reloj del año en el que nací, en estos modelos se sabe el año de fabricación por el nº de serie. Antes de seguir con él vamos con sus características:

MARCA Y MODELO: Seiko Helmet 6139-7100

Movimiento/Calibre: Calibre 6139Reserva de marcha 48 horas. 21600 alternancias.

Caja: Acero cepillado. Fondo roscado ciego .

Esfera: Esfera blanca, con bisel interior blanco. Fecha y día a las 3.

Dimensiones:
– Diámetro: 39mm de diámetro sin corona
– Grosor: 12mm
– Peso: – g

Cristal: Mineral
Calendario: Sí, a las 3.
Sumergible: No

Correa/s: brazalete de acero

Presentación:

Accesorios: No

Documentación:
– Garantía: 
– Fecha de la compra: Diciembre 2011
– Procedencia del reloj: eBay

PRECIO: 120 euros.

NOTAS: Como principales características tiene rueda de pilares y la fabricación del módulo cronográfico integrado lo que hace que no sea excesivamente grueso, y no tiene aguja de segundero ya que ésta sólo actúa en el crono. Este lo compre a muy buen precio a través de eBay pero hay modelos como este que si están en estado NOS (New Old Stock, que viene a decir que la pieza es nueva sin uso) puede llegar a costar cientos de euros, a la hora de comprar un vintage conviene ver si lleva piezas aftermarket (que decir que lleva piezas de repuesto actuales que no son originales) pues esto hace perder parte de su valor, y en caso de un cronográfo ver si el crono resetea bien a cero. Este modelo tuvo un hermano mayor que fue el 6138 con iguales características pero además llevaba una subesfera a las 12 para contabilizar las horas del crono y remonte manual. Si está en vuestra mano el conseguir una pieza de estas no lo dudéis pues tendréis un pedazito de historia relojera en vuestras manos.  Vamos con las fotos:

FOTOS:
Seiko Helmet frente
Vista de frente del reloj


Detalle de la esfera


Foto de la caja y del brazalete


Imagen del fondo ciego y del cierre del brazalete

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Leonardo Gonzalez dice:

    hermosa pieza de relojeria historica !!!! , tengo la suerte de contar con uno en mi coleccion y la verdad es un placer tenerlo en la mano

    1. Tuvo q salir hace un tiempo para que entrara otro y a veces le echo de menos 😥

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.